TERAPIAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL
Astrología - Los Planetas Astrológicos
Los planetas representan en Astrología la energía que está actuando. Simbolizan fuerzas básicas de gran influencia en la salud, y también en el carácter y en las condiciones psicológicas de cada individuo. Los planetas influyen en nuestra personalidad, otorgándonos tanto defectos como virtudes.
Los planetas simbolizan centros activos en nuestro sistema solar, que se manifiestan en el ser humano como funciones psicológicas, impulsos, necesidades, deseos, motivaciones, etcétera.
Representan los principios activos que forman el carácter y motivan todo tipo de autoexpresión en los tres niveles: mental, emocional y físico.
Estas fuerzas de la naturaleza no pueden ser ignoradas, tendrían que ser reconocidas, tenidas en cuenta y aceptadas... si no somos conscientes de esas fuerzas, entonces estamos a merced de ellas.
En el mapa natal podemos encontrar a los planetas en cualquiera de los doce signos, el signo donde se encuentra, matiza la expresión del principio planetario.
Cada planeta puede expresarse de forma creativa y positiva, o negativa y desafiante.
Los planetas se pueden dividir en tres grupos (niveles):
personales: Sol, Luna (luminarias), Mercurio, Venus, Marte: se relacionan con factores personales básicos. Caracterizan los rasgos más evidentes de la personalidad.
sociales: Júpiter y Saturno: se relacionan con la forma en que uno quiere participar en el mundo y la sociedad.
transpersonales: Urano, Neptuno y Plutón: simbolizan las fuentes más profundas de cambio en la vida, se refieren a factores transpersonales y a las energías transformadoras dentro de la vida de cada uno de nosotros.
Sol:
El Sol habla de núcleo real de la persona, el sí mismo interior, aquello que es de importancia central.
También nos muestra la vitalidad general y la habilidad para auto afirmarse, describe la tonalidad general del ser, que colorea todo lo demás.
Cambia de signo cada 30 días, ya que la Tierra tarda un año -365 días- en girar a su alrededor, y nuestro movimiento hace que lo veamos en signos del Zodiaco distintos alrededor del día 21 ó 23 de cada mes.
Luna:
La Luna representa nuestros sentimientos y emociones, la receptividad, la imaginación y la tonalidad básica de los sentimientos de la persona. También tiene un efecto sobre el sentido del ritmo, el tiempo y la oportunidad, influye sobre nuestra adaptabilidad al cambio, nuestra movilidad y versatilidad.
Tarda 28 días en dar la vuelta a la Tierra, cambia de signo cada 2 o 3 días.
Mercurio:
Mercurio representa a la razón, racionabilidad (sentido común), aquello que es racional. Simboliza la palabra hablada y escrita, la manera de poner orden, sopesar y evaluar al proceso y a las habilidades de aprendizaje.
Tarda en dar la vuelta al Sol 88 días, y cambia de signo cada mes, más o menos lo mismo que el Sol, pues nunca está a más de 28 grados del mismo.
Venus:
Venus nos da el sentido de la belleza, el disfrute del placer, la conciencia estética, amor por la armonía, la sociabilidad, la obtención de placer en las relaciones y el erotismo.
Tarda 243 días, un poco menos de un año, y está en cada signo más o menos 25 días. Nunca está a más de 48 grados del Sol.
Marte:
Marte representa la energía y el instinto de una persona, su coraje, determinación, la libertad del impulso espontáneo. También describe la prontitud a la acción, la manera en que uno emprende las cosas así como la simple agresión.
Le lleva 685 días dar la vuelta completa alrededor del Sol, y casi dos años alrededor del Zodiaco, por lo tanto casi un mes y medio o dos meses en cada signo.
Júpiter:
La búsqueda de propósito y significado individual, el optimismo, la esperanza y el sentido de justicia están representados por Júpiter. También la fe, la filosofía básica de la vida, el esfuerzo por crecer espiritualmente y la expansión.
Tarda 12 años, 1 año en cada signo.
Saturno:
Saturno muestra cómo experimentamos "la realidad", dónde encontramos resistencia y descubrimos nuestras limitaciones. Representa la convicción consciente y moral, las leyes y las reglas que elegimos obedecer.
También habla de nuestro poder para tolerar y la habilidad para concentrar, da cualidades como la honestidad, la cautela y la reserva.
Tarda 29 años, 2 años y 1/2 por signo, más o menos.
Urano:
Urano simboliza la intuición, transmite la inspiración repentina y la comprensión instantánea. La apertura por todo lo nuevo, desconocido e inusual. También se lo asocia con una suerte de rebeldía obstinada. Se dice que es representativo de la astrología.
Tarda 84 años, 7 años por signo aproximadamente.
Neptuno:
Este planeta otorga lo suprasensorial, abre las puertas a la experiencia mística y a lo trascendental. En este nivel es difícil discernir dónde la percepción se confunde con la decepción, la ilusión y las falsas apariencias, y por lo tanto Neptuno está asociado con todas estas, también con con las drogas y todo tipo de pseudo realidades.
Tarda 165 años en dar la vuelta al Zodíaco, alrededor de 12 años por signo.
Plutón:
Plutón describe cómo manejamos el poder, personal y no personal, ya sea sufriendo el poder de los demás o ejerciéndolo nosotros mismos. Describe cómo vamos al encuentro de lo demoníaco y lo mágico, nuestro poder de regeneración y nuestra capacidad de cambio radical y de renacimiento: los ciclos de muerte y transformación.
Tarda 250 años, de 12 a 18 años por signo.
Además de los diez planetas "clásicos", cuya importancia está reconocida por todos los astrólogos, existen varios cuerpos celestes más, que no gozan de la misma consideración por todos los astrólogos.
Quirón:
Fue ampliamente reconocido. Algunos astrólogos observan a los grandes asteroides, Ceres, Palas, Juno y Vesta y los incluyen en sus interpretaciones. Además, algunas escuelas de astrología trabajan con una serie de planetas llamados hipotéticos, que no pueden ser relacionados con ninguno de los cuerpos celestiales conocidos.
La casa y signo en donde esta ubicado Quirón nos dice mucho acerca de donde y como la vida nos ha herido. Este es un lugar donde, no importa cuan duro busquemos un objeto especifico para nuestro reproche, eventualmente encontramos que el reproche reside en la brecha entre lo ideal y la realidad, y en la imperfección inevitable de la naturaleza humana.
Lilith:
O como algunos autores la llaman, la luna negra, es un punto astronómico, el más alejado de la órbita lunar, su apogeo.
En las diferentes escuelas, se ve a Lilith como un punto maléfico, o un punto oscuro. Nos habla de cosas escondidas, ocultas, de rebelión.
Está relacionada con la Luna y todo lo que ella representa: emociones, reacciones, la madre… Por tanto, la Luna Negra nos estaría mostrando dentro de nuestro Horóscopo, aquello que deseamos desde lo más profundo de nuestro ser, las reacciones desmesuradas en nosotros.
Si la Luna representa además las tradiciones, la Luna Negra representará aquello que nosotros hacemos o queremos hacer, que no estará de acuerdo con lo que hemos aprendido dentro del seno familiar, muchas veces estará en contra de ello.
Los nodos lunares:
Son puntos basados en datos astronómicos. Siempre están exactamente opuestos, son aquellos puntos
donde se cruzan los caminos de la Tierra y la Luna. La mayoría de los astrólogos considera que estos puntos tienen un significado Kármico: Se dice que el Nodo ascendente o Norte representa al desarrollo espiritual a alcanzar en esta vida, mientras que el Nodo descendente o Sur, representa las experiencias acumuladas durante las vidas anteriores.
Otro punto de vista considera al Nodo Norte como un punto de encuentro que representa lazos o conexiones personales importantes, mientras que el Nodo Sur indica separación. El conocido astrólogo alemán Thomas Ring, enseñó que el Nodo Norte muestra donde pueden hacerse accesibles los contenidos subconcientes, mientras que el Nodo Sur muestra donde la conciencia puede hundirse en las profundidades del inconsciente.
El punto de la fortuna, la llave para la verdadera felicidad:
Todo el mundo se pregunta a veces cual es el secreto para llegar a ser realmente feliz, pero la respuesta no es tan simple como parece, ya que a menudo tenemos conceptos erróneos acerca de nuestras verdaderas necesidades. Sin embargo, si sabemos lo que nos puede proporcionar auténtica felicidad, estamos en condiciones de “tolerar” circunstancias incómodas e incluso tomar decisiones dolorosas, con el fin de lograr nuestros ideales. En este sentido, el Punto de la Fortuna, sirve como referencia, simbolizando nuestros principios personales, que en ninguna situación debemos olvidar. No es un planeta, sino un punto sensitivo que tiene su origen en la Astrología árabe.
El cálculo de este punto, se basa en las posiciones del Sol, la Luna y el Ascendente, señalando aquel lugar en la carta natal donde se pueden expresar de la forma más armoniosa.
Así pues, indica por emplazamiento aquella esfera de la vida que nos ofrece la mejor opción de experimentar verdadera felicidad; nos muestra el lugar donde está escondido nuestro tesoro, nuestra fortuna.