TERAPIAS PARA EL DESARROLLO PERSONAL
Numerología - El Significado de los Números (del 12 al 22)
12
Representa al 30 de las letras hebreas Lamed. El significado literal de la letra lamed es “aprender”, el corazón que puede ascender para recibir y comprender el conocimiento. Representa la aspiración del hombre para entender el universo.
En la numerología es la unión perfecta entre lo activo y lo pasivo, entre lo racional y lo emocional. Masculino y femenino para trabajar unidos en el mundo.
13
Corresponde al número 40 y los judíos consideraban que era la edad ideal para estudiar Kabbalah, el sustento es claro, si el cuatro representa madurez, solidez, estructura, orden, disciplina, bases sólidas en el mundo (un fundamento fuerte) consideran los Kabalistas que es entonces cuando puedes recibir esta sabiduría y aprenderla, después vendrá con los años la etapa para compartirla.
En numerología, (1) unidad y (3) trinidad, su letra Mem, simboliza la fuente de la Sabiduría Divina y su número es cuarenta. 40 semanas de embarazo, 40 días en el desierto, 40 días del diluvio, 40 mil obreros en la torre de Babel.
Claramente este número representa “las pruebas” y los bloqueos que podemos tener respecto a nosotros mismos.
14
Catorce, la unidad más la estructura, dan como resultado una concreción en las acciones. Le corresponde el cincuenta y la letra Nun, que significa “reino”, heredero al trono, el poder del alma. El pez, símbolo del movimiento en las aguas del mar, es decir, la capacidad de poder moverse en el mundo emocional sin ser afectado, el poder de dominio a través de la realización de actos concretos en el mundo físico. El estado rectificado del mundo.
En numerología es un número kármico que indica que la persona tendrá que hacer las correcciones correspondientes relacionadas con el trabajo y la estructura paterna.
15
El uno como independiente, el cinco libre de apegos conforman una vibración interesante que da como resultado una forma de responsabilidad más consciente en el mundo y obteniendo una especie de ecuanimidad que solamente pueda darla el uso pleno del libre albedrío. Su letra es la Samej, corresponde al 60. Significa serpiente, por eso se relaciona el número seis al demonio y a la adoración de ídolos. Simboliza la Fe.
En la numerología representa una fuerza instintiva de vida. La acción libre del cinco con la ecuanimidad de la unidad, crean una responsabilidad comprendida desde el cielo cósmico pero habrá que tener cuidado con el impulso del sacrificio.
16
Esta vibración es una poderosa fuerza para el camino espiritual. La energía primordial unida a la fuerza hacen generar el camino de la espiritualidad.
Letra Ain que corresponde al número 70, lo cual habla de una potencia espiritual, el desarrollo de la supra-conciencia, la manifestación de la voluntad divina. Es decir, el 7 es el hombre alcanzando la espiritualidad a través de la búsqueda, introspección, reflexión y el 70 es la voluntad divina, la que baja al humano y se manifiesta.
17
Fuerza inicial del conocimiento espiritual, representan la unión del uno con el siete. Corresponden a la letra Pei o Peh. Nos habla de los poderes del 8 en potencia, el 80, que son las manifestaciones duales de Daat, la sefirot del conocimiento o también llamada “abismo”. La letra parece una boca con un diente, representa el abismo y al Daat en nuestro cuerpo (garganta). Si el 8 nos habla del poder en nuestras acciones y representa la ley del karma, el 80 es el poder de la palabra con la que podemos construir o destruir, capacidad de conectar lo divino con el mundo físico con el poder de la palabra.
18
La unión del uno y el ocho representan la unión del universo o infinito representado por el ocho y la fuerza de la creación, es por eso que la letra hebrea que le corresponde la Tzadik se parece a la primera letra que es Alef.
El número que le corresponde es el 90, que habla de la unión de corazón, mente y acción como poderes que nos ayudan a cerrar un ciclo divino.
Los números 100, 200, 300 y 400 son el resultado de las siguientes operaciones:
19 = 1 + 9 = 10 (100)
20 = 2 + 0 = 2 (200)
21 = 2 + 1 = 3 (300)
22 = 2 + 2 = 4 (400)
19
Principio marcado con el uno y fin marcado con el nueve. La correspondencia en hebreo es el 100 y su letra es Kuf, que simboliza la perfección, pero no humana como el 9, aquí habla de perfección divina. La bajada descendente del poder divino. Es una fuerza tan potente que representa a los milagros en la tierra. Por contener 2 ceros que representan el huevo cósmico, es la suma de dos potencias cósmicas con la bajada lineal del inicio del uno.
20
La dualidad frente al universo, el número que simboliza un doble embarazo. La letra hebrea que le corresponde es Reish que simboliza la auto anulación que para el ego puede ser un gran shock. Es una letra que nos ayuda a comprender que el ego “sobrealimentado” dos veces, nos impide ser receptivos y perceptivos de la realidad.
“Tú los has depurado con sabiduría”. El “arte de la depuración” es el “principio del final”, las tres últimas letras del alef-bet son respectivamente el comienzo, el medio y el final del final. Itzjak Ginsburg.
21
Ahora la dualidad aparece antes que la individualidad, es un número que nos marca una clara tendencia a lo receptivo y una fuerza para lograr un propósito de servicio. Su letra es Shin y la correspondencia es 300. Significado literal: cambio, enseñar, dos.
El significado kabalista es encontrar la gracia divina, armonía en los ciclos de la naturaleza cósmica.
En la numerología el 300 representa una fuerza potencialmente creativa. Un equilibrio cósmico de comunicación de los mundos superiores con nuestro mundo, ya que el 3 representa el “equilibrio y la comunicación” y si es de origen cósmico, podría llamarse Revelación.
22
Número Maestro. Doble 11 que representa energía constructiva, poderosa, número de la concreción de ideales trabajados, si el once es idealista, el veintidós es realista. La letra que le corresponde es la última del alfabeto hebrero Tav y su número es el 400, que representa el sello de la creación.
Representa la letra número 22, que nos habla de los senderos del Árbol de la Vida, son 22 senderos + 10 sefiroths, 32 = 3 + 2 = 5. 5 mundos por 5 niveles por 5 Partzufs o partes, equivalen a 125 niveles de ascensión de la escalera de Jacob. Son los 22 arcanos mayores del tarot, que también se representan en los senderos del Árbol y marcan el simbolismo de cada letra.