PARA EXPERIMENTAR NUESTRA NATURALEZA ESPIRITUAL E INMORTAL
Ho'oponopono - Exposición Práctica

 

Terapias Alternativas - Para Experimentar nuestra Naturaleza Espiritual e Inmortal: "ho'oponopono"

 

HO-OPONOPONO
LO SIENTO, PERDÓNAME, GRACIAS, TE AMO

Como todas las enseñanzas prácticas de la cultura hawaiana, el HO-OPONOPONO también es una herramienta muy poderosa, esencialmente práctica y extremadamente fácil de aplicar, que se basa en la aceptación de la propia responsabilidad y en la intención: yo soy responsable al cien por cien de mi realidad y quiero dirigirla conscientemente.

Muchas personas se han quedado literalmente extasiadas por la enorme cantidad de posibilidades que se han abierto ante sus ojos al poner en práctica esta técnica que no requiere de grandes esfuerzos y que proporciona increíbles resultados.

El HO-OPONOPONO que ha sido difundido en todo el mundo aún es el HO-OPONOPONO de la identidad del Yo, perfeccionado por inspiración divina por parte de Morrnah Malamaku Simeona, la chamana hawaiana que fue maestra del doctor Ihaleakala Hew Len, quien recopiló por primera vez el HO-OPONOPONO de la identidad del Yo, también llamado “la paz del Yo”.

Esta técnica es uno de los mejores métodos creados para lograr cambios profundos. Se trata de una práctica que una vez se haya conocido y entendido cambiará la vida a cualquiera que se aproxime a ella. Practicando el HO-OPONOPONO nos sometemos a una de las experiencias más profundas y liberadoras de transformación interior jamás vividas. Si deseas una vida plena, caracterizada por la paz interior, incluso en medio de todos tus problemas, libre de la influencia de las personas negativas y de los obstáculos que nos bloquean y nos impiden acceder al verdadero potencial creativo que se esconde en nuestro interior, en el HO-OPONOPONO encontrarás una herramienta útil para alcanzar tu objetivo.

A pesar de no ser muy conocido, el HO-OPONOPONO es uno de los principales métodos de curación de la antigua filosofía Huna. En el sistema Huna, la técnica de curación HO-OPONOPONO es multipersonal, necesita la participación de todos en el proceso de reconciliación y solución de los problemas. Sin embargo, con el tiempo ha sufrido una serie de cambios y evoluciones para llegar a nosotros en su forma moderna: “HO-OPONOPONO de la identidad del Yo”, donde tú mismo estás en comunicación directa con la Divinidad y actúas desde el interior de tu poder.

HO-OPONOPONO ANCESTRAL

El método del HO-OPONOPONO tradicional todavía se utiliza en las islas Hawai y aunque tiene una estructura fija, aún deja mucho espacio para diversas modificaciones. Es ante todo un proceso de grupo. En la antigüedad, los kahunas o los miembros más ancianos de la familia eran los únicos que tenían el derecho (y también la obligación) de usar este procedimiento, que se empleaba (y se emplea) para curar algunas enfermedades (sobre todo psicológicas) y para solucionar conflictos interpersonales.

Hoy en día, la tarea de iniciar el proceso, además de a los miembros ancianos de la comunidad, puede encomendarse también a un asistente social o a un psicólogo que posean una amplia preparación sobre la práctica. Aplicar este método se permite sólo en el caso de que haya posibilidades razonables de éxito, en el sentido de que quien participe en él tiene que acudir con el firme propósito de llegar a una solución del problema, tanto si se trata de una enfermedad como de cualquier tipo de conflicto. De este modo, el que participa en el proceso lo hace de manera absolutamente libre y voluntaria. El sistema de HO-OPONOPONO tradicional es, de este modo, un proceso de discusión y de esclarecimiento orientado hacia el perdón y la eliminación del problema. Este proceso generalmente sigue un esquema de este tipo:

- Plegaria inicial
- Exposición del problema objeto de la reunión
- Reflexión y discusión
- Arrepentimiento
- Resarcimiento
- Perdón recíproco

La plegaria inicial está dirigida al dios en el cual creen los participantes, sea cual sea. La dimensión espiritual es extremadamente importante, ya que la convicción fundamental de la cultura Huna es que el ser humano esté constantemente en comunicación con las “fuerzas sobrenaturales” que en todo momento pueden inspirar de manera constructiva. La mayoría de las veces se inicia el proceso de HO-OPONOPONO para curar alguna enfermedad, aunque este tipo de remedio no es utilizado para sustituir a la medicina tradicional, sino que la complementa, a menudo con sorprendentes resultados.

La base del proceso es la sinceridad, la disponibilidad y la confianza recíproca total e incondicional de los participantes. Todo concluye con el perdón mutuo y la liberación de las ataduras negativas de quienes están involucrados. Esta fase se llama mihi y kala, palabras que pueden traducirse como “arrepentirse” y “desatar”. En este momento, el aloha es restablecido.

El proceso descrito es una síntesis de la estructura y de las características del HO-OPONOPONO tradicional, en el cual, no obstante, la flexibilidad del procedimiento es una prerrogativa fundamental.

HO-OPONOPONO DE LA IDENTIDAD DEL YO

Precisamente por esta capacidad tan flexible de cambiar y adaptarse, y gracias a Morrnah Nalamaku Simeona (1913-1992), se ha llegado a la transformación del HO-OPONOPONO tradicional en HO-OPONOPONO de la Identidad del Yo.

La palabra hawaiana HO-OPONOPONO se traduce literalmente por “revisar”, “corregir un error”, “arreglar”, “poner las cosas en su sitio”, “hacer lo correcto” o simplemente “arreglar las cosas”. Los chamanes hawaianos partían de la base de que, para curar cualquier problema, antes que nada hay que sanarse a sí mismo de cualquier cosa que pueda reflejarse en aquello a lo que nos estamos enfrentando, precisamente porque la realidad manifiesta es el espejo de nuestro ser interior.

Desde las enseñanzas de Buda, pasando por las del Tao, Mahoma y Jesús, hasta llegar a las más modernas teorías científicas (de la física cuántica), el mensaje es el mismo: cada uno de nosotros es una forma de energía creativa. Toda nuestra realidad se manifiesta a través de ella; solo tenemos que aprender a administrarla, amándola lo mejor que podamos. De este modo, exige el alejamiento de cualquier tipo de victimismo, ya que en este contexto no tiene ningún sentido. De aquí surge la primera regla fundamental: ¡Prohibido quejarse! No somos víctimas inconscientes e impotentes a merced de lo que nos sucede. Cada uno es el creador de los acontecimientos externos y toda nuestra realidad depende de nosotros mismos, incluso lo más “molesto”. Vemos realizados en nuestra realidad externa nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestros sentimientos. En pocas palabras, nuestro interior.

El HO-OPONOPONO “moderno” es un proceso de profunda limpieza del interior, que conduce a la total libertad de manejar conscientemente la propia vida. Implica que la limpieza interior del propio Yo tenga un profundo impacto sobre la modificación de nosotros mismos, pero también de las demás personas involucradas en la situación objeto de nuestra limpieza (empezando siempre por una visión holística del universo).

La técnica coloca en primer plano al Yo Divino, a través de la práctica del amor, del agradecimiento y del perdón.

Siendo conscientes de la importancia de los recuerdos, tenemos la posibilidad de entender el efecto de nuestros pensamientos, de nuestras palabras y de nuestras acciones e intenciones no sólo en nosotros mismos, sino en todo nuestro entorno. La más poderosa invocación de HO-OPONOPONO es:

Divino Creador, Padre, Madre, Hijo, todos en Uno…,
si mi familia, mis parientes o antepasados y yo
hemos ofendido a tu familia, tus parientes o antepasados
con pensamientos, palabras, hechos o acciones
desde el principio de nuestra creación hasta ahora,
yo imploro tu perdón…
Deja que este perdón limpie y purifique,
libere tus recuerdos, los bloqueos, las energías y las vibraciones negativas
y transforme estas energías indeseadas en luz pura…
Y así es.

LOS PUNTOS CLAVE DE HO-OPONOPONO

Esta técnica contempla las siguientes condiciones:

- Aceptar el cien por cien de la responsabilidad de lo que sucede
- No utilizar la racionalidad
- Estar dispuesto a “dejar marchar”
- No tener expectativas sobre el resultado, sino pensar en “lo mejor” para todos
- Autoconvencerse de que cada problema que se manifieste es una oportunidad para obtener “lo mejor”

Esto es casi todo lo que hay que saber para practicar eficazmente esta técnica mental de limpieza, aunque ampliando este tema y profundizando en él, podemos destacar los siguientes puntos:

- El único objetivo del hombre es ser su propio Yo Divino.
- Todo individuo tiene que alcanzar la conciencia de ser completamente responsable de lo que sucede en su propia realidad.
- Los problemas no se encuentran en el exterior, ya que no existe un “ahí fuera ni un aquí dentro”. El “ahí fuera” no es nada más que un reflejo del “aquí dentro”. Para resolver nuestros problemas, siempre intentamos cambiar las cosas fuera de nosotros. Pero eso es un error, ya que la única manera que tenemos de encontrar la paz es buscarla en nuestro interior; sólo entonces se extenderá a todo aquello que nos rodea.
- Cada problema se origina de un recuerdo archivado en nuestro Yo subconsciente que se repite; la eliminación del recuerdo elimina a su vez el problema.

HO-OPONOPONO, de nuevo esquemáticamente, consiste en actuar en nuestra propia vida y ocuparnos de nuestras relaciones de acuerdo con las siguientes cuestiones:

- El universo físico es una realización de mis pensamientos.
- Si mis pensamientos son negativos, crean una realidad física negativa.
- Si mis pensamientos son positivos, crean una realidad física de perfecto amor.
- Yo soy responsable al cien por cien de la creación de mi universo físico tal como es.
- Yo soy responsable al cien por cien de corregir los pensamientos negativos que crean una realidad indeseada.
- Nada existe fuera de mí. Todo existe en mi interior como pensamiento, en mi mente. Sólo después se manifiesta fuera, en la realidad física.
- Primero es necesario asumir plena responsabilidad de nuestra vida. Tenemos que aprender a decir “lo siento, perdóname por lo que está dentro de mí y que ha creado esto”.

En pocas palabras, en nosotros hay recuerdos, compartidos con otros, cuya repetición los hace salir a flore, lo que provoca determinados problemas. Todo consiste en asumir nuestra responsabilidad, y a partir de entonces, perdonarnos y amarnos incondicionalmente con profunda gratitud. Sólo la intención de hacer esto ya es en sí misma muy poderosa.

Una vez que los hayamos borrado de nuestro archivo, los recuerdos serán anulados también para los demás, al menos en la medida en que los demás forman parte de mi experiencia material. Aun así, es esencial recordar que, cuando hacemos una limpieza, lo hacemos para nosotros mismos, ya que estamos aquí para salvarnos a nosotros mismos y a ningún otro, para ser felices nosotros y no para hacer felices a otras personas. Sin embargo, lo extraordinario de este proceso es que, en realidad, todo el mundo ganará con ello. Si nos sentimos felices y serenos, seguramente nos veremos rodeados de individuos felices y serenos; por lo tanto, nuestro bien es el bien de la humanidad. ¡La mejor forma de altruismo es un sano egoísmo!

Es necesario rendirse y aceptar que el intelecto no conoce la Esencia de la Realidad, pero hay una parte de nosotros que lo sabe todo: lo que es mejor para nosotros y para los demás. Si nuestro ego consiente a nuestro Yo Superior que actúe libremente, nuestra parte divina nos llevará a encontrar la solución ideal tanto para nosotros como para los que nos rodean. Esto es lo que a lo largo de los siglos se ha definido como “fe”. Debemos tener fe en nosotros mismos, en nuestro Yo Superior y no en una abstracta e imprecisa divinidad diferente a nosotros y muy alejada de nuestra sensibilidad.

Hemos sido creados a “imagen y semejanza de Dios” porque nosotros mismos somos parte de Dios.

Borra los recuerdos con HO-OPONOPONO. Únicamente son nuestros recuerdos. A veces tenemos experiencias turbulentas, miedos, ansiedades; podemos limpiar todo eso. Podemos dejarlos ir, sabiendo que son sólo recuerdos. Jugando. Encontraremos la paz en nosotros cuando nos responsabilicemos de todo al cien por cien.

HO-OPONOPONO PRÁCTICO

Existen diversos métodos para limpiarse, y el sistema HO-OPONOPONO consta de un proceso de limpieza que incluye alimentación, respiración y ejercicio. Lo principal, no obstante, es el uso de las palabras: LO SIENTO – PERDÓNAME – GRACIAS – TE AMO.

Pueden emplearse en el orden que se desee. A veces cambiar intencionadamente ese orden puede proporcionar un impulso para renovar el interés del subconsciente, obligándolo quizás a una mayor atención. Pueden repetirse pronunciadas en voz alta o en silencio, mentalmente.

Para empezar, a los principiantes se les recomienda este ejercicio:

- Ponte frente a un espejo y mírate, diciéndote estas simples palabras a ti mismo: “Te quiero”, “Lo siento”, “Perdóname”, “Gracias”.

Puede que te haga sonreír, o al principio tal vez te parezca un poco raro o ridículo. Cuanta más resistencia encuentres en ti mismo, más útil y eficaz te resultará esta técnica, una vez derribadas las barreras.

Ejercicio para las relaciones interpersonales

Relájate y concéntrate en la persona con la cual tienes una relación complicada, imagínala frente a ti e intenta visualizar todas sus características: su cara, su pelo, su mirada, su actitud, su olor… Lo más importante es ser consciente de quién es.

Perdónate por las dificultades que tenéis y perdona también a la otra persona. Imagínate que la abrazas y que ella también te perdona y os abrazáis de nuevo.

Repite mentalmente: “Perdóname, lo siento, gracias, te amo” varias veces, hasta que te sientas más sereno. Haz este ejercicio durante diez minutos, sin dejar de estar centrado en la persona en cuestión.

La prueba para comprobar si el proceso ha funcionado consiste en centrarte otra ven en la persona con la que tienes problemas. Si consigues pensar en él o ella sin experimentar sensaciones negativas, eso significa que el HO-OPONOPONO ha hecho su trabajo. Si, por el contrario, los sentimientos negativos todavía siguen dentro de ti, repite otra vez el proceso.

Hazlo con todos aquellos con los que creas tener problemas (amigos, familiares, conocidos…), e incluso con personas con las que disfrutas de una buena relación, porque sirve para mejorarla todavía más.

ATRÁS

Donativos a LiberaTuSer

DONATIVOS

Aquí puedes realizar tu Donativo. Con ello estarás ayudando a sufragar los gastos de mantenimiento y alojamiento de este sitio.

Si deseas realizar un Donativo, haz clic sobre la flecha.

TU
APORTACIÓN
ES
VALIOSA

LiberaTuSer