TRATAMIENTO Y BIENESTAR CORPORAL Y EMOCIONAL
Fitoterapia China - Las Hierbas Medicinales
Zang o los cinco órganos sólidos
EL CORAZÓN: Como en la medicina Occidental convencional, se considera que controla la circulación o gobierna la sangre y los vasos sanguíneos. De la energía del corazón depende el vigor de la sangre y, por tanto, la salud y la vitalidad de la persona. Además del control de la circulación, se le atribuyen al corazón una serie de características como que se refleja en el cutis, que está relacionado con la lengua, y que controla las actividades mentales.
EL HÍGADO: En la teoría china, las principales funciones del hígado son almacenar la sangre y regular el flujo del Qi. El corazón rige el flujo de la sangre, pero el hígado la almacena y regula su liberación por el cuerpo según se necesite. El hígado también regula el modo en que el Qi circula por el organismo. El hígado también controla los tendones, así, los dolores de las articulaciones causados por problemas de los tendones, se achacan a una debilidad del hígado. Se dice que el hígado se refleja en las uñas y está asociado a los ojos.
BAZO (Pi) Y ESTÓMAGO (Wei): En la medicina tradicional china se le asignan al bazo unas funciones muy diferentes a las que tiene según la medicina Occidental. Fundamentalmente se le considera un órgano central en la digestión y el desarrollo muscular. Se considera que el bazo absorbe los nutrientes de la comida y estimula la dispersión de la “esencia alimenticia” a través del cuerpo. Si su Qi es fuerte, la digestión y la distribución de los nutrientes se realizan correctamente y el cuerpo está sano; si este Qi es débil, los tejidos estarán malnutridos. El bazo efectúa la misma operación con el agua que se extrae de los alimentos: la distribuye por el cuerpo hasta alcanzar los riñones. Esta asociación con la nutrición explica porqué se considera al bazo responsable de la formación de extremidades fuertes y músculos bien desarrollados. Dado que controla las extremidades y la carne, los dolores o la debilidad muscular pueden indicar deficiencia en el bazo.
El estómago se encarga de recibir y digerir la comida, y, en la medicina china, se considera el depósito de alimentos y agua. Su eficacia para iniciar la digestión se interpreta como una función del Qi del estómago.
El bazo y el estómago están intimamente relacionados. El estómago regula las actividades “descendentes” y el bazo controla las “ascendentes”: el estómago envía nutrientes y desechos hacia abajo, mientras que el bazo participa en el transporte ascendente del agua y tiene aversión a la humedad.
EL PULMÓN (Fei): Los pulmones están intimamente relacionados con los fluídos corporales y el metabolismo del agua. La MTC considera a los pulmones responsables de la respiración, pero también les asigna muchas otras funciones. Según la tradición ayurvédica, la respiración está ligada a la energía vital, que se fortalece mediante el ejercicio y la respiración. El Qi se subdivide en muchas categorías, y los pulmones están especialmente relacionados con el “Qi de defensa”, al que contribuyen a enviar a la superficie del cuerpo para repeler los “males invasores. En la MTC los poblemas pulmonares se consideran responsables de edema y la retención de líquidos. Al igual que los demás órganos Zang, los pulmones también tienen un lado espiritual, relacionado con la vertiente física de la concentración más que con el pensamiento.
LAS HIERBAS
MA HUANG (Ephedra sinica)
Es la fuente de la efedrina, el fármaco que se usa contra el asma y los catarros. Hoy se emplea para problemas externos o superficiales, especialmente de viento-frío. La raiz (Ma Huang Gen) es un astringente que se utiliza para la sudoración anormal asociada a deficiencias internas.
Partes utilizadas: Ramitas o tallos
Sabor: Acre, levemente amargo
Carácter: Cálido
Meridianos: Pulmones, vejiga urinaria
Propiedades: Antiespasmódica, antibacteriana, antivírica, sudorífica, diurética y antipirética.
Debe evitarse en caso de insomnio, síndromes de deficiencia o tensión alta. Está restringida por ley en muchos países por la toxicidad de la efedrina.
GUI ZHI (Cinnamomum cassia)
Tanto las ramitas como la corteza tienen aplicaciones medicinales: la corteza se considera más caliente y afecta a las partes centrales del cuerpo, mientras que las ramitas calientan el exterior y la periferia, del mismo modo que las ramitas son las partes más externas del árbol.
Partes utilizadas: Ramitas
Sabor: Acre, dulce
Carácter: Cálido
Meridianos: Corazón, pulmones y vejiga
Propiedades: Antibacteriana, antifúngica, antivírica, analgésica, alivia la flatulencia e indigestión, mejora el funcionamiento del corazón, diurética.
Evitar en estados febriles, exceso de calor o fuego y durante el embarazo.
GAO BEN (Ligusticum sinense)
Esta planta se utiliza para problemas menstruales y tras el parto, aunque sus principales usos medicinales son el tratamiento de resfriados y como analgésico.
Partes utilizadas: Raiz y rizoma
Sabor: Acre
Carácter: Cálido
Meridianos: Vejiga urinaria
Propiedades: Antifúngico, analgésico, antiespasmódico
Evitar en casos de calor interno debido a una deficiencia de yin.
BAI ZHI (Angelica anomala)
Ésta es una de las diversas variedades de angélica que se emplean en la medicina china.
Partes utilizadas: Raiz
Sabor: Acre
Carácter: Cálido
Meridianos: Pulmones, estómago
Propiedades: Antibacteriana, analgésica, induce sudoración
Evitar si hay evidencia de síndrome de calor estancado con deficiencia de yin.
BO HE (Mentha arvensis)
En Occidente la menta se toma en infusiones y se añade a la leche para evitar que cuaje. En China, es un remedio básico para los problemas superficiales de viento-calor, como resfriados con fiebre, erupciones cutáneas o las primeras fases de la gripe.
Partes utilizadas: Partes aéreas
Sabor: Acre
Carácter: Fresco
Meridianos: Pulmones, hígado
Propiedades: Antibacteriana, antiinflamatoria, antiespasmódica, analgésica, induce sudoración
Evitar en casos de yin deficiente y exceso de Qi hepático.
NIU BANG ZI (Arctium lappa)
El lampazo se conoce en Occidente como remedio limpiador de la piel y para la artritis. En la medicina europea se usan las hojas y las raíces, mientras que los chinos sólo emplean las semillas.
Partes utilizadas: Semillas
Sabor: Acre amargo
Carácter: Frío
Meridianos: Pulmones, estómago
Propiedades: Antibacteriana, antifúngico, estimula el flujo de orina, reduce los niveles de azúcar en la sangre, baja la tensión, purgante.
Evitar en casos de diarrea.
JU HUA (Dendranthema x grandiflorum)
Son las cabezuelas de los crisantemos. Con ella en China se prepara una popular infusión refrescante.
Partes utilizadas: Flores
Sabor: Acre, dulce, amargo
Carácter: Fresco
Meridianos: Pulmones, hígado
Propiedades: Antibacteriana, antifúngico, antivírico, antiinflamatorio, baja la tensión, relaja los vasos sanguíneos.
Evitar con diarrea y Qi deficiente.
GE GEN (Pueraria lobata)
Aunque en EEUU se ha proscrito como mala hierba, estudios recientes han resaltado sus usos positivos en la lucha contra las adicciones, en especial contra el alcoholismo.
Partes utilizadas: Raiz
Sabor: Dulce, acre
Carácter: Fresco
Meridianos: Bazo, estómago
Propiedades: Antiespasmódico, estimulante circulatorio, baja la fiebre, baja la tensión y reduce los niveles de azúcar en sangre.
Evitar en casos de frío en el estómago o de sudoración excesiva.
DONG CHONG XIA CAO (Cordyceps sinensis)
Este hongo es un parasito que crece en una especie concreta de oruga, se alimenta del animal y madura en primavera. El remedio que se utilizaba tradicionalmente en China era una mezcla de la larva muerta y el hongo.
Partes utilizadas: Todo el hongo sobre la larva de Hepialus armoricanus
Sabor: Dulce
Carácter: Cálido
Meridianos: Pulmones, riñones
Propiedades: Anticancerígeno, antiasmático, estimulante suprarenal, antibacteriano, sedante.
No utilizar en síndromes externos o superficiales.
YIN YANG HUO (Epimedium sagittatum)
Podría traducirse como “hierba de cabra en celo”. Estudios modernos han confirmado que aumenta la producción de esperma y estimula los nervios sensoriales para incrementar el apetito sexual.
Partes utilizadas: Partes aéreas
Sabor: Acre
Carácter: Cálido
Meridianos: Hígado, riñones
Propiedades: Afrodisíaco, antibiótico, baja la tensión, estimula el flujo de orina, reduce en azúcar en la sangre, expectorante y antiasmático.
No utilizar en caso de yin deficiente y síndromes de fuego. No debe usarse más de 1 o 2 semanas seguidas. En dosis elevadas puede ser tóxica.
HU LU BA (Trigonella foenum-graecum)
Popular hierba culinaria que se usa con cierta asiduidad en la cocina oriental y de Oriente Medio. Es una hierba caliente por lo que es el remedio ideal para tratar todo tipo de resfriados y síntomas defrío en el abdomen. También es un buen tónico de yang de los riñones.
Partes utilizadas: Semillas
Sabor: Acre, amargo
Carácter: Muy cálido
Meridianos: Riñones
Propiedades: Antiparasitaria, laxante, estimula el flujo de leche
Evitar si hay síntomas de fuego, durante el embarazo o en casos de deficiencia de yin.
HU TAO REN (Juglans regia)
En Occidente las nueces son apreciadas coo remedio digestivo y nutriente suave, y el aceite de nuez es una fuente de ácidos grasos esenciales. En China se han usado desde el siglo XII, y se consideran un tónico del yang, especialmente útil para los riñones.
Partes utilizadas: Semillas (nueces)
Sabor: Dulce
Carácter: Cálido
Meridianos: Pulmones, riñones, intestino grueso
Propiedades: Astringente, antiinflamatorio, hipoglucémico suave (reduce el azúcar), laxante, nutriente, disuelve los cálculos urinarios.
Evitar en síntomas de calor, flema o fuego y yin deficiente.
BU GU ZHI (Psoralea corylifolia)
Es una de las principales hierbas tonificantes del yang, y por tanto, muy eficaz para las energías renales.
Partes utilizadas: Fruto y semillas
Sabor: Acre, amargo
Carácter: Muy cálido
Meridianos: Riñones, bazo
Propiedades: Antibacteriana, antitumoral, astringente, estimulante uterino, relaja las arterias coronarias, aumenta la fotosensibilidad de la piel.
No utilizar en caso de yin deficiente o exceso de fuego.
DU ZHONG (Eucommia ulmoides)
Remedio específico para los dolores lumbares y de las rodillas que, además, puede retrasar el envejecimiento con un uso prolongado, de ahí su nombre alternativo Si Xian (casi inmortal).
Partes utilizadas: Corteza
Sabor: Dulce
Carácter: Cálido
Meridianos: Hígado,riñones
Propiedades: Estimula el flujo de orina, baja la tensión, reduce los niveles de colesterol, sedante, relajante uterino.
Evitar en casos de yin deficiente y fuego activo.
XI YANG SHEN (Panax quinquefolius)
El ginseng americano lo descubrieron unos jesuitas en Canadá a principios del siglo XVIII. La planta se convirtió enseguida en una valiosa exportación.
Partes utilizadas: Raiz
Sabor: Dulce ligeramente amargo
Carácter: Fresco
Meridianos: Corazón, pulmones y riñones
Propiedades: Mejora el funcionamiento del corazón, acción hormonal, sedante
Evitar durante el embarazo y si hay síntomas de frío y humedad en el estómago.
SHI HU (Debdrobium officinale)
Pertenece a la familia de las orquídeas. Se sugiere que alarga la vida y fortalece el yin. Supuestamente también incrementa el vigor sexual. Estudios modernos han probado que reduce la temperatura corporal y es un suave analgésico.
Partes utilizadas: Tallos
Sabor: Dulce ligeramente salado
Carácter: Levemente frío
Meridianos: Pulmones, estómago y riñones
Propiedades: Analgésico suave, baja la tensión, estimulante digestivo, reduce la temperatura corporal.
Evitar en fiebres que no vayan acompañadas de sequedad o sed. Dosis demasiado altas pueden provocar problemas respiratorios y convulsiones.
HAN LIAN CAO (Eclipta prostata)
Ésta es una de las principales hierbas empleadas en la medicina tradicional china par nutrir el yin. En la medicina ayurvédica es un importante remedio para el hígado y el bazo, y también se combina con otras hierbas en aceites para combatir la caída del cabello y las canas prematuras. En la tradición popular china, esta hierba se usa para tratar problemas cutáneos, como el pie de atleta o la dermatitis.
Partes utilizadas: Partes aéreas
Sabor: Dulce Dulce, agrio
Carácter: Frío
Meridianos: Hígado, riñones
Propiedades: Antibacteriano, detiene o reduce las hemorragias.
Evitar en síndromes de frío y deficiencia del bazo y del riñón.
NU ZHEN ZI (Ligustrum lucidum)
Es una de las hierbas más importantes para nutrir el hígado y el riñón.
Partes utilizadas: Bayas
Sabor: Dulce, amargo
Carácter: Neutro
Meridianos: Hígado, riñones
Propiedades: Antibacteriana, mejora el funcionamiento del corazón, estimula el flujo de orina, estimula el sistema inmunitario.
Evitar en caso de diarrea con yang deficiente.
CHEN PI (Citrus reticulata)
Es la piel de naranja de las mandarinas maduras. Mueve el Qi del bazo. Es un importante carminativo que alivia las molestias abdominales y la falta de apetito, así como un eficaz expectorante.
Partes utilizadas: Piel
Sabor: Acre, amargo
Carácter: Cálido
Meridianos: Pulmones, bazo y estómago
Propiedades: Antiasmática, estimulante digestivo, antiinflamatoria, alivia la flatulencia y la indigestión, expectorante, estimulante circulatorio, eficaz para mastitis aguda.
Evitar en síndromes de calor asociados a deficiencia de yin.
XIANG FU (Cyperus rotundus)
Significa literalmente “afecto aromático”, traducción que describe a la perfección esta fragante planta. También se emplea en la medicina ayurvédica como remedio para insolaciones y problemas estomacales.
Partes utilizadas: Tubérculo
Sabor: Acre, ligeramente amargo
Carácter: Neutro
Meridianos: Hígado, estómago
Propiedades: Analgésica, antibacteriana, antiespasmódica para el útero.
No utilizar en casos de diarrea con yang deficiente.
REN SHEN (Panax ginseng)
En China,el ginseng es el tónico del Qi más importante y se utiliza desde hace más de 5.000 años. Esta hierba se ha sometido a numerosos estudios y ahora se sabe que es rica en sustancias esteroídicas, muy similares a las hormonas sexuales humanas, de ahí su reputación como afrodisíaco. A menudo también se utiliza como tónico general.
Partes utilizadas: Raiz
Sabor: Dulce, ligeramente amargo
Carácter: Cálido
Meridianos: Bazo, pulmones y corazón
Propiedades: Tonificante, estimulante, reduce los niveles de colesterol y azúcar en sangre, inmunoestimulante.
Evitar en casos de calor y yin deficiente.
DANG SHEN (Codonopsis pilosula)
Significa “raiz relativa”. Tradicionalmente se administra a las madres lactantes. Se trata de una incorporación tardía a la materia médica china, ya que no consta hasta 1751.
Partes utilizadas: Raiz
Sabor: Dulce
Carácter: Neutro
Meridianos: Bazo, pulmones
Propiedades: Tónico de la sangre (aumenta el número de hematíes), baja la tensión, inmunoestimulante, estimulante nervioso, aumenta el nivel de azúcar en sangre.
Evitar en ataques de “males” externos.
GAN CAO (Glycyrrhiza uralensis)
Es una de las hierbas tónicas más importantes de China. Es un valioso tónico del Qi, y se suele añadir a una receta para armonizar la acción de otras hierbas.
Partes utilizadas: Raiz
Sabor: Dulce
Carácter: Neutro
Meridianos: Corazón, pulmones, bazo y estómago
Propiedades: Antibacteriano, antiinflamatorio, antiespasmódico, antialérgico, calma la tos, baja la tensión, acción esteroidica, estimula el flujo de bilis.
Evitar en casos de exceso de humedad e hipertensión.
HUANG QI (Astrogalus membranaceus)
Este tónico del Qi se suele usar en gente joven. Es un remedio para el dolor, el pus y las hemorroides, así como para cientos de enfermedades infantiles. Es un importante tónico inmunológico, y también se usa para síndromes de deficiencia del bazo.
Partes utilizadas: Raiz
Sabor: Dulce
Carácter: Ligéramente cálido
Meridianos: Bazo, pulmones
Propiedades: Antiespasmódico, estimula el flujo de orina y bilis, estimulante nervioso, antibacteriano, reduce los niveles de azúcar en sangre, baja tensión, inmunoestimulante.
Evitar con síndromes de exceso o de yin deficiente.
BAI ZHU (Atractylodes macrocephala)
Es uno de los principales tónicos del Qi y se usa sobre todo en síndromes de de deficiencia de Qi del bazo y del estómago. Recientemente se recomienda como remedio para controlar el apetito en dietas de adelgazamiento.
Partes utilizadas: Rizoma
Sabor: Dulce, amargo
Carácter: Cálido
Meridianos: Bazo, estómago
Propiedades: Antibacteriano, anticoagulante, estimulante digestivo, estimula el flujo de orina, reduce los niveles de azúcar en sangre.
Evitar en síndromes de deficiencia de yin con mucha sed.
DA ZAO / HONG ZAO (Ziziphus jujuba)
Da Zao significa “dátil grande”, sus frutos son uno de los principales armonizadores de la medicina china. Da Zao es el dátil negro, mientras que Hong Zao es el dátil rojo, con propiedades similares aunque quizá más efectivo para vigorizar la sangre.
Partes utilizadas: Frutos
Sabor: Dulce
Carácter: Cálido
Meridianos: Bazo, estómago
Propiedades: Nutriente, protege contra daños en el hígado.
Evitar con exceso de humedad, estancación de alimentos o flema.
SAN QI (Panax pseudoginseng)
Es un familiar cercano del ginseng coreano que se usa para tratar hemorragias o coágulos de sangre, como inflamaciones asociadas a heridas traumáticas o lesiones de tejidos blandos. Se usa en las anginas de pecho, hemorragias nasales y hemorragias uterinas anómalas, así como las provocadas por úlceras gástricas.
Partes utilizadas: Raiz
Sabor: Dulce, ligeramente amargo
Carácter: Cálido
Meridianos: Hígado, estómago
Propiedades: Antibacteriano, antiinflamatorio, mejora el funcionamiento del corazón, estimulante de la circulación y del flujo de orina, detiene o reduce las hemorragias.
Evitar durante el embarazo. Debe usarse con precaución en síndromes de sangre deficiente.
HUAI HUA (Sophora japonica)
Los capullos, las yemas verdes y los frutos de la sófora se utilizan en MTC para disipar el calor de la sangre. Las yemas y las flores también ayudan a bajar la tensión, mientras que los frutos despejan el fuego del hígado.
Partes utilizadas: Capullos y frutos
Sabor: Amargo
Carácter: Ligeramente frío
Meridianos: Hígado, instestino grueso
Propiedades: Antiinflamatoria, baja la tensión, antibacteriana, antiespasmódica, detiene o reduce las hemorragias, disminuye la permeabilidad capilar.
Evitar en síndromes de frío y deficiencia del bazo o el estómago o casos de hemorragia uterina asociados a Qi deficiente.
AI YE (Artemisia vulgaris)
Es una planta silvestre familiar en Europa, antaño asociada con la magia y la brujería. Se utiliza principalmente como estimulante digestivo y sedante, así como para tratar problemas de la menopausia.
Partes utilizadas: Hojas
Sabor: Acre, amargo
Carácter: Cálido
Meridianos: Hígado, bazo y riñones
Propiedades: Antibacteriana, antifúngica, expectorante, estimulante uterino.
No utilizar en casos de calor en la sangre debido a yin deficiente. Los epilépticos no deben tomarla, en dosis altas puede causar convulsiones epilépticas. Debe usarse bajo control médico durante el embarazo.
CHUAN XIONG (Ligusticum wallichii)
En China se utiliza desde el siglo XIV como remedio vigorizante de la sangre para problemas del corazón. Ayuda a aliviar el Qi del hígado constreñido asociado a dolores abdominales, así como las cefaleas.
Partes utilizadas: Rizoma
Sabor: Acre
Carácter: Cálido
Meridianos: Hígado, pericardio, vesícula biliar
Propiedades: Antibacteriano, baja la tensión, sedante, estimulante uterino.
DSN SHEN (Salvia miltiorrhiza)
Pruebas clínicas han demostrado que la salvia china es un remedio para enfermedades cardíacas y problemas circulatorios del cerebro. También es útil para el insomnio y las palpitaciones, trastornos que pueden estar asociados a deficiencia de sangre en el corazón.
Partes utilizadas: Rizoma y raiz
Sabor: Amargo
Carácter: Ligeramente frío
Meridianos: Corazón, hígado y pericardio
Propiedades: Anticoagulante, antibacteriana, inmunoestimulante, estimulante circulatorio, relaja los vasos sanguíneos, favorece la reparación de tejidos, sedante.
Evitar si no existe estancación de sangre.
YAN HU SUO (Corydalis solida)
Es uno de los analgésicos más potentes que se emplean en la medicina tradicional china. Se usa para diversos trastornos dolorosos como dolores menstruales y abdominales, lumbago y lesiones traumáticas. Esta planta pertenece a la familia de las amapolas.
Partes utilizadas: Rizoma
Sabor: Acre, amargo
Carácter: Cálido
Meridianos: Hígado, bazo
Propiedades: Analgésica, sedante, antiespasmódica, estimulante suprarrenal.
Evitar durante el embarazo.