¿QUÉ SENTIDO U OBJETIVO TIENE LA ORACIÓN?
Kenneth Wapnick

 

Libera Tu Ser - Artículos Un Curso de Milagros: "¿QUÉ SENTIDO U OBJETIVO TIENE LA ORACIÓN?"


Publicado por la Foundation For a Course in Miracles, traducido al castellano por Juan Illan Gómez.
EXTRAÍDO DE: "Las 72 Preguntas más Frecuentes sobre UCDM"
- Pregunta nº 46

 

Si Dios ni siquiera sabe de nosotros ni del mundo, ¿qué sentido u objetivo tiene la oración?

La oración en el sentido tradicional no tiene sitio en la teoría ni en la práctica de Un Curso de Milagros. Para la mayoría de las religiones formales, la oración implora a un Dios que se percibe fuera de uno mismo para que interceda, intervenga o se implique de alguna otra manera en lo que se percibe como un problema que afecta a uno o a los demás. El problema se ve siempre fuera de la mente y más allá de la capacidad de solucionar de la persona. Y Dios, en el sentido del teatro griego clásico, se percibe como el deus ex machina (literalmente "el Dios que sale de la máquina"), que de repente y de manera completamente mágica entra en nuestro mundo a arreglar lo que se había estropeado, igual que en las funciones de teatro de la antigüedad cuando aparecía en el escenario la máquina que llevaba al dios que al final lo arreglaba todo.

Si Dios operase de esta manera (incluyendo naturalmente a Jesús o al Espíritu Santo, Sus representantes en el sueño), estaría violando la "primera directiva" (por tomar prestada la expresión de Star Trek) del Curso, que es no otorgar realidad al error (T-9.IV.4:1-6; "El canto de la oración" O-2.1.3:3-4), lo cual haría con certeza el intentar arreglar un problema ilusorio en un mundo ilusorio.

Por esto Jesús declara al principio en el texto que "la única oración que tiene sentido es la del perdón porque los que han sido perdonados lo tienen todo" (T-3.V.6:3). Y por supuestoque pedir ayuda al Espíritu Santo para acceder a nuestras mentes sanas es una forma deoración. El perdón deshace la idea equivocada de la mente de que de hecho hay unproblema que se ha de resolver. Naturalmente, el problema real es la creencia en que hayun problema. Y así no necesitamos rezar para que una figura externa se lleve unproblema externo. En lugar de eso pedimos ayuda para recordarnos a nosotros mismosque, en efecto, sólo hay un problema (creer en la separación) y una solución (laExpiación) y que además este problema ya está resuelto (E-pI.79,80). La respuesta sóloespera a que la aceptemos.

Para un tratamiento más completo del tema de la oración, se remite al lector al anexodictado "El canto de la oración", [Nota: este anexo está incluido ahora en la últimaedición de UCDM], más concretamente a la primera sección titulada "La oración".

Donativos a LiberaTuSer

DONATIVOS

Aquí puedes realizar tu Donativo. Con ello estarás ayudando a sufragar los gastos de mantenimiento y alojamiento de este sitio.

Si deseas realizar un Donativo, haz clic sobre la flecha.

TU
APORTACIÓN
ES
VALIOSA

LiberaTuSer