¿QUÉ DISTINGUE UN SENDERO ESPIRITUAL AUTÉNTICO DE UNA SECTA?

 

Libera Tu Ser - David Hoffmeister "¿QUÉ DISTINGUE UN SENDERO ESPIRITUAL AUTÉNTICO DE UNA SECTA?"



Del Libro de David Hoffmeister "Unwind Your Mind - Back to God" - Capítulo VI
Traducido al castellano por Juan Illan Gómez.

 

Hola David,

¿Qué distingue a un sendero espiritual auténtico de una secta? ¿Qué es exactamente una secta?

Amado,

El mejor indicador de un sendero espiritual auténtico es que te instruye sobre que la responsabilidad de tu estado mental descansa en ti en todo momento. La verdad está dentro y no se la puede encontrar en personas, sitios, ni cosas de fuera. La verdad no es algo que se pueda encontrar en un libro o en un objeto. La verdad es una experiencia del momento vivo que amanece por sí misma. El Espíritu usa los símbolos, visiones y sonidos del mundo, incluyendo personas, música y palabras inspiradas (escrituras), para ayudar a la mente engañada a llegar al punto de Darse cuenta o del Reconocimiento. Todo esto son trampolines y metáforas, ¡todos se disuelven al llegar al Reconocimiento, que es una experiencia interior!

La espiritualidad verdadera se basa en la comunicación abierta, en soltar todos los pensamientos de ataque (junto con el miedo, la culpabilidad y el enojo que producen), en abstenerse de juzgar, en la verdadera humildad, en la indefensión, en la suavidad, y en la misericordia divina. Cualquier sendero espiritual auténtico promoverá el perdón y recomendará dar de lado a las quejas. Todo el mundo está incluido en la experiencia del amor, pues es incondicional e impersonal. Todo el mundo es igualmente amado y valorado.

Una secta es un símbolo o representación de la creencia en que tu estado mental depende de una persona, sitio, acontecimiento o circunstancia, y no es una decisión de tu mente. La fe se pone en "autoridades, formas y rituales externos", y la experiencia subyacente será siempre de miedo, no importa lo entrañable y adorable que parezca ser la devoción. Nunca se puede verdaderamente amar, ni adorar, ni ser devoto de nada concreto ni de nada que tenga forma, porque no se puede encontrar a la verdad en las imágenes y los símbolos.

Cuando te apegas a una forma, escenario o guión que crees que te va a hacer feliz, se ha hecho y aceptado como real una imagen substituta o ídolo, y se la está adorando. En semejante intento, se niega la verdad. Y el pseudo "amor" se convertirá en odio y enojo en la mente del "líder" o en la del "seguidor". Lo que puede volverse odio nunca fue el Amor de Dios, sino que era el deseo de ser especial y "amado" en un sentido personal. En el pensamiento de secta aparece una mentalidad de "más santo que tú" que intenta elevar a ciertas personas, rebajar a otras y perpe­tuar la división nosotros/ellos. Por tanto siempre hay miedo a un "enemigo" externo.

En la verdadera espiritualidad todo el mundo es bienvenido siempre, pues se hace fácil ver que siempre nos estamos encontrando con nuestro propio Ser. A nadie se le excluye ni se "juzga en contra" de nadie. La aceptación de la verdad es una experiencia en la que nadie es "etiquetado y descartado", ¡porque la experiencia de la verdad es inmensa, es expansiva y lo incluye Todo! La experiencia es dada gratuitamente por Dios, y la Paz, la Alegría y el Amor de Dios están más allá de cualquier posibilidad de comercialización. No hay ninguna reciprocidad (dar para conseguir) y la auténtica  espiritualidad ni se compra ni se vende. El amor se da gratuitamente, y al darlo se le retiene en la consciencia. Lo que compartes se fortalece en tu consciencia y así, dando amor te vuelves consciente de que tienes amor y eres amor. Así es como el Espíritu Santo despierta a la mente del sueño de escasez, culpabilidad, miedo y muerte. Primero aprendes a perdonar, ¡después despiertas a la Vida Eterna!

Lo contrario de una vida de amor, perdón y confianza en Dios es una "condición" de miedo, culpabilidad, escasez y enojo. Esta "condición" es la manera más sencilla de definir "la mentalidad de secta". A causa de la intensidad del miedo y las sospechas, "la mentalidad de secta" implica amenazas, privacidad, secretismo, jerarquías y "cadenas de mando", intentos de control y manipulación por medio de la interrupción de la comunicación o usando la comunicación para "hacer culpable". Puede parecer que se manifiesta como como escasez (amontonar comida, dinero, posesiones y suministros por miedo a que se acaben). También se puede manifestar bajo el disfraz de la abundancia (poder, riqueza, fama, poderes psíquicos, experiencias con la energía y fenómenos que se valoran en y por sí mismos). Esas búsquedas, bajo el disfraz de espiritualidad y religión, son distracciones y desviaciones de la paz y la felicidad verdaderas. Cuando el ego se siente muy amenazado, puede incluso recurrir a la confrontación, el uso de armas de fuego y otro armamento, la violencia, o el suicidio como "escape".

La "mentalidad de secta" se basa en hacer juicios, pues eleva a algunas personas como los "buenos" especiales y rebaja a otras como los "malos". Los "buenos" son alabados y lealmente adorados, mientras los "malos" son atacados, evitados, culpados, abandonados, excluidos y rechazados. La "mentalidad de secta" implica formar camarillas alrededor de creencias mundanas e históricas y valores étnicos, o de herencia, o de tradición, o geográficos, o nacionales, o raciales, o de género, o de edad, o de prácticas y rituales religiosos formales. La "mentalidad de secta" puede implicar cualquier cosa concreta del mundo, mientras sirva para poner límites. La "mentalidad de secta" es rápida para enojarse y acusar, y a veces igual de rápida para huir. Se siente particularmente amenazada por la comunicación abierta y directa. Las pérdidas futuras no son el mayor de los temores de la "mentalidad de secta", pues la participación y la unión en el presente son lo que más le asusta. El ego ve la unión completa como la abolición de la privacidad y la separación. Esto no lo puede tolerar. Para protegerse a sí mismo, el ego intenta el aislamiento y se apoya mucho en estrategias de "pelear o escapar". Las decisiones se toman de prisa y siempre basándose en el miedo. Se quita el énfasis a la razón, la paciencia, la cooperación y el pensamiento claro; y las opiniones compartidas, el cotilleo y los agravios son puntos de concentración contra lo que se percibe como el "enemigo exterior", de ahí la mentalidad de "pensamiento de grupo". Los sistemas de conducta moral y ética (sobre la sexualidad, el dinero, las posesiones, etc.) y las normas arbitrarias se citan a menudo y se defienden como razones buenas para atacar, condenar, evitar, culpar, excluir, o rechazar a las personas, cosas, grupos, instituciones, o países que han sido etiquetados como "malos o equivocados". Este "juzgar contra" basado en diferencias percibidas es el argumento que se usa para favorecer la tendencia a descartar, aislar y separar que tan altamente valora el ego.

Toda "mentalidad de secta" se basa en el miedo, aunque no se vea que el miedo no está basado realmente en las imágenes del mundo (personas, sitios, cosas, acontecimientos, etc.). El miedo que subyace es el miedo a Dios y al Espíritu Santo, que aterrorizan al ego. La oscuridad teme el acercamiento a la Luz. ¡Lo contrario del amor es el miedo, pero el amor lo abarca todo y no tiene contrario! La "mentalidad de secta" no es, por tanto, ninguna amenaza real para una mente que está completamente dedicada a amar. Una mente despejada, libre de juicios, es muy capaz de perdonar, o ver lo falso como falso. La mente tranquila descansa en Dios. ¿Y quién puede tener miedo donde está el amor?

Estoy muy agradecido por poder enseñar y aprender que la Inocencia es real y la culpabilidad y la condena son testimonios falsos. Estoy muy agradecido por poder aprender que nadie tiene nunca ninguna culpa y que es imposible ser tratado injustamente. La "mentalidad de secta" es sólo otro nombre del ego y del mundo de la oscuridad. ¡Jesús nos dice que estemos de buen ánimo y que seamos aprendices felices porque él ha vencido al mundo! Un error de percepción siempre puede ser corregido por un milagro. La "mentalidad de secta" y las "sectas" son errores, porque no vienen de nuestro Padre Celestial. Un hijo de Dios no necesita buscar fuera ni caer en los juegos de ataque y defensa del ego. "No juzgues, para que no seas juzgado" es una instrucción de no intentar aquello de lo que eres incapaz. La mente que valora la tranquilidad, la quietud y la paz es una mente que no intenta juzgar. El perdón y el abstenerse de juzgar son sinónimos.

Si queremos paz, tenemos que llevar cada pensamiento ante la Luz de la Verdad. Si un pensamiento no viene de Dios, lo único que hay que hacer con él es soltarlo y dejar de ofrecerle refugio. La "manipulación" es del ego, porque Dios no la creó. La "traición" es del ego, porque Dios no la creó. El "abandono" es del ego, porque Dios no lo creó. El "ataque" es del ego, porque Dios no lo creó. El "rechazo, exclusión, evitación, aislamiento, condena, escasez, miedo, enojo, culpabilidad, e incluso la muerte" son todos del ego, porque Dios no los creó. Se cree como si fuesen la verdad en esos o en cualquier otra de las temibles creencias, pensamientos y emociones que el ego patrocina, el mundo será una representación externa, o un testimonio, de esas creencias. Por eso hay que cuestionar esas creencias. Cuando la mente protege y se aferra a esas creencias, pensamientos y emociones, el estado de disgusto es inevitable. El perdón es dar de lado a esas creencias, pensamientos y emociones transitorios. ¡Perdonar las ilusiones trae paz, felicidad, amor y libertad!

¡Qué magnífica es la Perspectiva que sencillamente ve lo falso como falso! ¡Qué gloriosa es la Mente que se reconoce a Sí Misma como Una! La Mente que se comparte con Dios es Pura Unicidad y nada sabe de juicios. ¡Porque en la Unicidad no hay nada entre lo que juzgar! Esta Mente es Inocente siempre, pues la Vida y el Ser están en la Mente de Dios.

¡Santo Hijo de Dios, eres Inocente por siempre y para siempre! ¡Santificado sea Tu Nombre y el Nombre de Dios Nuestro Creador! ¡Tu Reino ha venido! ¡Tu Voluntad se ha hecho! Amén.

Donativos a LiberaTuSer

DONATIVOS

Aquí puedes realizar tu Donativo. Con ello estarás ayudando a sufragar los gastos de mantenimiento y alojamiento de este sitio.

Si deseas realizar un Donativo, haz clic sobre la flecha.

TU
APORTACIÓN
ES
VALIOSA

LiberaTuSer