PROPÓSITO: NO SE TRATA DE ACCIÓN NI DE INACCIÓN

 

Libera Tu Ser - David Hoffmeister "PROPÓSITO: NO SE TRATA DE ACCIÓN NI DE INACCIÓN"



Del Libro de David Hoffmeister "Sosiega la Mente - De Regreso a Dios" (Unwind Your Mind - Back to God) - LIBRO II - Capítulo VI
Traducido al castellano por Juan Illan Gómez.

 

Hola David:

Te escribo con muchas dudas y escepticismo porque creo profundamente que nadie podrá nunca ayudarme a encontrar la verdad. ¡La decisión de escribir este correo es primariamente un acto espontáneo!

Tengo una pregunta sobre la acción que siempre me ha perturbado. He visto que la consciencia conduce a tanta sensibilidad que se hace duro actuar de cualquier manera, y encuentro muy difícil distinguir entre este estado de inacción y la apatía. Aparte de las implicaciones prácticas de esta inacción (que uno necesita dinero para vivir), también hay algunas implicaciones más profundas, como la de la auto-expresión. Con la inacción no hay acción en absoluto: ni interesante, ni aburrida, da igual de qué tipo. ¿Es para eso para lo que nace el hombre?

¿Cómo se supone que uno descubre lo que más ama? ¿Existe en realidad la auto-expresión? ¿Por qué las llamadas "almas realizadas" siempre están dando charlas, intentando enseñar al mundo? ¿Por qué el Cristo y el Buda siempre son predicadores? ¿Por qué no, digamos, ingeniero o médico? ¿Hay acción que no sea producto del pensamiento? Y, ¿es la espontaneidad la carencia de pensamiento (consciente e inconsciente)?

Creo que la explicación lista para ser consumida de todos nuestros problemas con términos como pensamiento/no pensamiento, consciencia/no consciencia se ha vuelto tan vulgar que tiene muy poco significado. Creo que de manera fundamental tendemos a encontrar consuelo en las paradojas. La teoría del pensamiento/no pensamiento nos proporciona paradojas excelentes con las que sentirnos satisfechos: parar de cuestionar más, ¡esperar perpetuamente a salir de ello algún día! Tal como tú lo ves, ¿cómo puede uno encontrar el verdadero significado de la acción?

Hola Amado:

Gracias por escribir. La cuestión no es de acción contra inacción, sino que la cuestión siempre es el propósito. Discernir el propósito es muy importante, porque el estado mental de uno es el resultado del propósito con el que uno ha elegido alinearse (ego o Espíritu). La tranquilidad de espíritu, la felicidad, la libertad y la satisfacción no dependen de si parece que el cuerpo está activo o inactivo. La Perspectiva del Espíritu revela que toda aparente conducta es un sueño, un efecto irreal de una "causa" irreal.

La interpretación de la conducta es siempre una percepción del ego, porque el ego sólo reconoce formas y no sabe nada del Contenido o Verdadero Significado. El Verdadero Significado (la Identidad) es Luz Abstracta, y el mundo se fabricó para tapar la Luz y mantenerla fuera de la consciencia. Centrarse en la conducta y plantear de manera interminable preguntas sobre la conducta es un recurso del ego para distraernos de cuestionar las creencias y conceptos falsos que subyacen. La conducta, como todas las formas, es el pasado, y no se puede hacer ninguna pregunta que tenga sentido sobre lo que ya está terminado y desaparecido.

Lo que uno "hace" y "no hace" fluye del propósito con el que la mente ha elegido identificarse. El ego utiliza el cuerpo para el placer, la vanagloria y el ataque. El propósito del ego es reforzar la separación y proteger la falsa creencia en que hay mentes privadas y pensamientos privados. El Espíritu sólo utiliza el cuerpo como un recurso de comunicación. El Espíritu siempre comunica que la mente está unificada y que todo está conectado, al ser una trama de integridad. La acción y la inactividad aparentes inspiradas por el Propósito del Espíritu son siempre útiles; la acción o la inactividad aparentes motivadas por el propósito del ego nunca son útiles. El discernimiento, por lo tanto, es tener claro qué Propósito es útil y qué propósito no es útil.

La apatía está motivada por el ego. La alegría está inspirada por el Espíritu. "Trabajar para ganarse la vida" siempre está motivado por el ego. Confiar en la Divina Providencia siempre está inspirado por el Espíritu. La percepción de "necesidades" siempre está motivada por el ego, la sincronicidad milagrosa de que "todas las cosas obran conjuntamente para el bien" siempre está inspirada por el Espíritu. La Expresión Real del Ser es gozosa, mientras que la "auto-expresión" del ego no es sino un intento de reforzar una ilusión que nunca podrá ser. Date cuenta de que mientras la mente crea en la dualidad, la elección del propósito con el que uno se alinea (Espíritu o ego) es la elección de que Yo/yo uno cree que es real. Este momento, "Ser o no Ser" es la elección, y en la decisión definitiva de aceptar la Expiación se deshace para siempre el "elegir".

"¿Cómo se supone que uno descubre lo que más ama?" Perdona la ilusión y reconoce que el Amor es Uno, y que "lo que más" no significa nada. El Amor no hace ninguna "comparación", porque en la Unicidad no hay nada que comparar.

"¿Por qué las llamadas "almas realizadas" siempre están dando charlas, intentando enseñar al mundo? ¿Por qué el Cristo y el Buda siempre son predicadores? ¿Por qué no, digamos, ingeniero o médico?" La forma puede parecer la de un "predicador" o un "maestro", pero el Contenido es Espíritu Uno. Una mente que se ha vaciado de todos los conceptos del yo falsos está liberada para reconocer al Ser, al Espíritu. El perdón es soltar todos los "insignificantes" conceptos del yo del ego, e incluso el perdón tiene que ceder el paso a la Verdad que está más allá de todos los sueños. El perdón muestra la falta de sentido de la percepción fragmentada y ofrece un sueño feliz durante apenas un instante. Podría decirse que se aprende el mundo perdonado a la vez que se desaprende el ego, porque los reflejos de la luz y de la oscuridad no tienen ningún punto de encuentro.

"¿Hay acción que no sea producto del pensamiento? Y, ¿es la espontaneidad la carencia de pensamiento (consciente e inconsciente)?" Todos los pensamientos-forma (contrarios), incluyendo la "acción" y la "inacción" aparentes, están dentro del dominio del ego. Un milagro es una elección espontánea del Propósito del Espíritu en la cual la forma es una o íntegra y el cosmos se percibe desde la Perspectiva del Espíritu que ve lo falso como falso, porque no hay ninguna sensación de "otredad". El milagro colapsa el tiempo y parece abreviar la necesidad de aprender el perdón o desaprender el ego. El instante santo es un Pensamiento Silencioso en Dios que el tiempo no puede tocar, y en el cual "acción" e "inacción" no tienen ningún significado.

"Creo profundamente que nadie podrá nunca ayudarme a encontrar la verdad". Esto es verdad, porque la verdad es el reconocimiento de que no hay "otro" más que el Ser Único. Abrirse a este reconocimiento es el discernimiento, y sólo el Espíritu interior puede hacer el discernimiento del que hablo. No busques ningún "cuerpo" que lo haga para ti, porque no hay nada "afuera", y sólo se puede comprender a la Voz que habla en nombre de Dios. No se le puede encontrar significado a las imágenes, de manera que no busques "imaginarte" ni "comprender" lo que no tiene significado alguno. El reconocimiento del Ser tal como Dios creó al Ser es el Significado perenne, y ninguna otra cosa tiene NINGÚN significado. Este aparente acto de fe no es más que un sencillo reconocimiento, y este "ajá" natural y evidente es la Iluminación.

Donativos a LiberaTuSer

DONATIVOS

Aquí puedes realizar tu Donativo. Con ello estarás ayudando a sufragar los gastos de mantenimiento y alojamiento de este sitio.

Si deseas realizar un Donativo, haz clic sobre la flecha.

TU
APORTACIÓN
ES
VALIOSA

LiberaTuSer