MÁS ALLÁ DEL CUERPO
Del Libro de David Hoffmeister "Sosiega la Mente - De Regreso a Dios" (Unwind Your Mind - Back to God) - LIBRO II - Capítulo VII
Traducido al castellano por Juan Illan Gómez.
La morada de la venganza no es tu hogar. El lugar que reservaste para que albergase a tu odio no es una prisión, sino una ilusión de ti mismo. El cuerpo es un límite que se le impone a la comunicación universal, la cual es un atributo eterno de la mente. Mas la comunicación es algo interno. La mente se extiende hasta sí misma. No se compone de diferentes partes que se extienden hasta otras. No sale afuera. Dentro de sí misma es ilimitada, y no hay nada externo a ella. Lo abarca todo. Te abarca completamente: tú te encuentras dentro de ella y ella dentro de ti. No hay nada más en ninguna parte ni jamás lo habrá. T-18.VI.8.
Esto hace un retrato de la Mente. En la mismísima frase siguiente, él la contrasta con el cuerpo:
El cuerpo es algo externo a ti, y sólo da la impresión de rodearte, de aislarte de los demás y de mantenerte separado de ellos y a ellos de ti. Pero el cuerpo no existe. T-18.VI.9.
El cuerpo está como si dijéramos en la superficie de la Mente, donde están todas las proyecciones y los pensamientos de ataque, muy fuera. Está fuera, pero a través de las experiencias de la mente engañada, parece estar envuelto alrededor de la mente. Parece como si la consciencia estuviese en alguna parte de la cabeza mirando por medio de estos ojos.
Participante: Eso es porque parece que no somos capaces de negar el cerebro. Dime otra vez la historia verdadera del cerebro y la Mente.
David: La Mente no está en el cerebro, no está en el cuerpo. Creo que la mejor analogía que el Curso utiliza una y otra vez es la del soñador del sueño. Hace poco me dijo un amigo: "El otro día estaba leyendo el Curso y capté algo que nunca antes había captado. Yo solía pensar en el guión en términos de toda esa gente de ahí fuera, pero sin incluir en ello a mi propio cuerpo, que también está ahí fuera". Para mí esa es la mejor analogía de la Mente, en el sentido de que el soñador del sueño está observando a todos los personajes de la pantalla, incluido su propio personaje. Pero no hay puntos de referencias de la Mente es este mundo. La Mente no sale afuera. Es tan expansiva que no tiene límite. Cuando se pregunta dónde está la mente, hay que comprender que sitio es un concepto de la mente dividida. Sólo una mente engañada podría tener una idea tan loca como sitio.
Participante: Dice en el Capítulo 16: "Su Reino no tiene límites ni fin, ni hay nada en Él que no sea perfecto y eterno. Tú eres todo esto, y no hay nada aparte de esto que pueda ser lo que tú eres". T-16.III.7 y en otro sitio dice: "No hay nada externo a ti". T-18.VI.1 Aquí dice que el cuerpo está fuera de ti, obviamente eso significa que el cuerpo no es nada porque no hay nada fuera de nosotros. Incluso el cuerpo está fuera de nosotros, porque somos Mente. Estamos teniendo esta pesadilla y estamos ahí sentados dibujando estos pequeños monigotes. Este se quema en un accidente de automóvil y este le hace esto a ese, pero somos nosotros sintiendo la culpabilidad de creer que pudimos alejarnos de Dios y creemos estar jugando con esto hasta que sencillamente quitamos las manos de los mandos y reconocemos que no hicimos nada de eso.
David: Se asignaron todos los papeles y todo el mundo está sencillamente haciendo su papel. Cada vez que odias a alguien es porque crees que no está cumpliendo con su papel de la manera en que quieres verlo cumplido.
Participante: Te asigné cierto papel y tú no lo estás haciendo.
David: El Curso nos dice que la metáfora del papel asignado es que siempre es el de nuestro salvador, sea la esposa, el marido, el hijo o el jefe de quien crees que tiene que actuar de cierta manera o darte cierta cosa. El ego produjo todas esas formas porque la mente engañada intenta utilizar las relaciones para tomar venganza del pasado. Cree realmente que pasó privaciones en el pasado y por lo tanto está atraída por cierta gente y ciertas situaciones, quiere que esa gente cumpla con papeles y satisfaga necesidades que creyó que formaban parte de su privación. Nunca funciona. La idea de privación es un timo, viene de la atracción de la culpabilidad. Mientras establezcamos a la gente como sustitutos de Dios sobre quienes tenemos todas esas expectativas, claro que va a haber furia e ira cuando parezca que las expectativas no se cumplen.
Participante: Es sólo otra de las incontables maneras de asegurar que permanecemos en el ego. El ego es una mala decisión, sólo una, pero hay muchísimas maneras en las que permanecer en ese pensamiento nos atrae, a causa de nuestra creencia en que somos el ego y de nuestro miedo a que el amor nos va a tragar. Lo único que hace el ego es debilitarnos por medio de la separación o de intentar convencernos de que somos débiles o inútiles, porque sin ese pensamiento recordaríamos quienes somos. Nos asusta ser felices y nos atrae la desdicha. Es como si creyese que en cuanto esté feliz, alguien va a venir a reventar mi burbuja y yo seré el tonto. Para mí, esto demuestra mi atracción hacia el dolor.
David: Para escapar del ego observándolo hay que tener idea de cómo piensa el ego. Por eso tenemos todas esas secciones sobre Las leyes del caos en las que Jesús expone los absurdos que creemos. Hay miriadas de formas que parecen oscurecer el contenido, como tú decías, pensamientos que separan o debilitan. El ego fabrica todas esas formas como un espejismo de complejidad para mantener en la oscuridad su manera de pensar básica. En cuanto somos capaces de ponernos en contacto con las maneras de pensar al revés, que es lo que el ego es, podemos desenredarlas y empezar a sentir lo que está separado de esos pensamiento. Pero mientras estén girando en nuestras mentes, sentimos las sensaciones y pensamos los pensamientos. Hay una creencia muy fuerte en que los pensamientos son reales, en que de verdad son "mis pensamientos". Pero están fuera de ti, no son lo que tú eres.
Me viene a la mente la sección del Curso titulada La inminencia de la salvación. Cada vez que la leo me impacta esta frase: "No te contentes con la idea de una felicidad futura". T-26.VIII.9 Es muy corriente que la gente se vea a sí misma en un viaje espiritual, pensando: Con seguridad que ahora no estoy ahí, pero en un año más, o en diez, o a lo mejor en una vida más, llegaré allí. No proyectes esto en el futuro. No proyectes la salvación en el futuro.
Participante: Es sólo otra excusa para no ser feliz ahora mismo.
David: Correcto. En el pasado no estuviste privado de nada. Si te sientes disgustado, es una decisión en el presente. No tiene nada en absoluto que ver con nada que pareció ocurrir en el pasado. Tiene todo que ver con la interpretación que haces ahora mismo. No proyectes tu ansiedad sobre acontecimientos que temes que van a ocurrir en el futuro. Tráela de vuelta: es una decisión en el presente, ahora mismo. Jesús dice que realmente crees que hay un intervalo entre el momento en el que perdonas y el momento en que recibirás los dones del perdón. Ese es el miedo de la mente, el miedo a que si lo sigues a Él, ¡la furia del mundo caerá sobre tus hombros! Hay muchísimo miedo al caos, y aquí Jesús te dice que estés totalmente sin defensas. La clave es sencillamente soltar del todo.
TE GUSTARÁ VISITAR...