LA CÁBALA ES UN CONOCIMIENTO PRÁCTICO
Publicado en revista Más Allá de la Ciencia - Nº 291
El tiempo ha demostrado que la Cábala no es una moda. Y es que, aunque en los últimos años muchos rostros conocidos del star system se han sumado a este movimiento espiritual, como Madonna, Donna Karan o Demi Moore, su perseverancia en la Cábala ha dejado patente que es un “modo de vida”. Una de las responsables de la difusiónde esta sabiduría milenaria, basada en el Árbol de la Vida, el Talmud, El Zohar y el prefacio de la Sabiduría de la Cábala, es Karen Berg, directora espiritual del Centro de Kabbalah Internacional, quien dedica sus esfuerzos a divulgar por todo el mundo las enseñanzas de esta doctrina, que persigue ayudar a las personas a encontrar su objetivo vital.
En su libro, Continuará… La reencarnación y el propósito de nuestras vidas, Berg explica las claves para ser mejores y modificar el estado en el que se encuentra nuestro mundo sólo con pequeños actos.
¿Cómo definiría qué es la Cábala? Y, según usted, ¿qué es lo que atrae a la gente de su mensaje?
La Cábala se gestó antes que la Biblia, y aun así todavía hoy nos ofrece respuesta a la gran pregunta de por qué las cosas suceden de la forma que lo hacen. Esta doctrina espiritual es algo práctico, nos da las herramientas necesarias para entendernos mejor a nosotros mismos y al mundo que nos rodea, y nos abre la conciencia a otros niveles de espiritualidad, que nos ayudan a afrontar las diferentes pruebas que nos encontramos a lo largo de nuestra vida.
Entonces, ¿la Cábala es una religión o es un movimiento espiritual?
El Centro de Kabbalah Internacional cree que cada ser humano nació con la luz divina del creador, que cada uno llevamos dentro de nosotros la luz del creador. Cuando una persona reza a Dios es una cosa personal, es un diálogo privado con el creador. Muchas veces la religión ofrece rituales y un lugar para expresar las emociones, pero no enseña el significado de la vida. El crecimiento espiritual que potencia la Cábala nos ayuda a encontrar nuestro objetivo vital. Esa es la gran diferencia entre la religión y el espectro cabalístico de espiritualidad, que une a todos los seres humanos. La sabiduría cabalística es un conocimiento práctico.
Crecimiento espiritual: ¿Cómo podemos adquirir un mayor nivel de madurez espiritual?
Hay muchas herramientas. En la Cábala utilizamos a los ángeles, la astrología y la lectura de la palma de la mano y de las líneas del rostro para detectar las lecciones que aprendimos en vidas pasadas. Pero existe un método mucho más sencillo que todo esto. Por ejemplo, si tú invitas a un amigo a tu casa y le das todo, al final esta persona te odiará porque tú le diste todo sin que él te lo pidiera ni tuviera que esforzarse para conseguirlo. Es algo muy habitual que les ocurre a los padres de hoy en día con sus hijos. El creador ha querido compartir con nosotros su energía, pero debemos encontrar esa luz en nuestro interior y exteriorizarla por nosotros mismos. Sólo así seremos merecedores de ella. Por eso a lo largo de nuestra existencia, tenemos que hacer frente a numerosas dificultades y desafíos que nos ayudan a mejorar como personas. Todo esto viene como un proceso de desarrollo de nuestra alma, que persigue un propósito vital y que es un ser que da y comparte.
¿Cuál es el sentido de la vida? Y ¿cómo nos ayuda la Cábala a encontrarlo?
Nosotros debemos convertirnos en “seres causa” y no en “seres efecto”. Esto nos ayudará a percibir la vida como un plan mayor, diseñado para ayudar a cada persona a cambiar y crecer. En este plan, la muerte no es el fin, sino una oportunidad para hacerlo de nuevo. Y es que los desafíos de la vida son necesarios para que nuestra alma realice su trabajo de evolución.
En su libro habla de reencarnación. ¿Qué es para usted, algo físico o espiritual?
El cuerpo se va, pero el alma es inmortal, es parte de la luz, del creador. Y parte de la reencarnación se basa en que si una persona no acaba su trabajo en una vida, tiene que regresar en otro cuerpo, en otras circunstancias. A veces tu madre es tu hermana, tu hermano es tu padre… Las relaciones siempre se entablan con las mismas personas, la misma energía, y siempre vas a estar vinculado con aquellas cosas que no acabaste de realizar, ofreciéndote la oportunidad de hacer las cosas de nuevo.
Un mundo mejor. ¿Cómo nos ayudan estas enseñanzas a construir un mundo mejor?
Es tan fácil como corregir los errores de nuestra personalidad. Para ello tenemos que ser conscientes y prestar atención a nuestros actos y a las cosas que pasan a nuestro alrededor, e intentar dar lo mejor de nosotros mismos en cada momento, tanto en las cosas pequeñas como en las grandes.
¿En qué consisten los proyectos que están realizando con niños? ¿Qué presencia tienen en España?
Lo que hacemos es acercar los conocimientos de la Cábala a los niños a través de juegos sencillos para que sea más fácil su comprensión y su asimilación. Por ahora estamos desarrollando este tipo de proyectos en 30 escuelas públicas de Londres. Los niños son nuestro futuro, por eso es importante enseñarles los valores que plantea la Cábala, para que aprendan a convivir con gente de diferente procedencia. Ellos son un caldo de cultivo increíble, porque si tú puedes educarlos, luego, cuando crezcan y se conviertan en adultos, se podrá crear un diálogo tolerante y respetuoso, por ejemplo, entre musulmanes e israelíes.
En España no tenemos ningún proyecto, pero se puede acceder a los contenidos de estas enseñanzas en español a través de la web www.sfk.or.
TE GUSTARÁ VISITAR...