DESPERTAR CON PELÍCULAS - "Emisario"
David Hoffmeister
Del Libro de David Hoffmeister "El perdón cuántico: Física, te presento a Jesús".
Nota
La mini-película Time’s End es una versión editada [hay subtítulos en español] de Star Trek: Deep Space Nine: Temporada 1, Episodio 1, Partes 1 y 2: “Emissary” [Emisario] 1993. La mini-película está disponible para ver en línea en Movie Watcher’s Guide to Enlightenment [http://mwge.org/].
Temas clave
● Hacerse responsable del propio estado mental
● El tiempo lineal
Sinopsis de la película
Starfleet ha puesto al comandante Benjamin Sisko al mando de la estación espacial “Deep Space Nine”, que orbita en torno a Bajor, con el objetivo de ayudar a que este planeta entre en la Federación. Sisko viaja a la estación a bordo del Enterprise, la nave del capitán Picard. En un episodio anterior, el capitán Picard, mientras estaba controlado por los Borg, ordenó atacar a la nave de Sisko. La esposa de Sisko, Jennifer, murió en ese ataque. Sisko está resentido y considera responsable de ello al capitán Picard. Cuando el Enterprise llega a la estación espacial, Sisko informa a Picard de que está considerando dimitir de su empleo en Starfleet y buscarse un empleo civil, aunque va a seguir haciendo su trabajo de comandante en la estación hasta que el capitán Picard le encuentre sustituto.
Introducción
Los resentimientos van más allá de la persona, más allá de la memoria personal concreta. Tenemos un problema de memoria: la mente recuerda el pasado, quiere que algo del pasado, algo espacio-temporal, sea real. Mientras quiera que algo espacio-temporal sea real va a seguir evocando escenarios. La mente sigue trayendo el pasado sin descanso. Y lo hace hasta que experimentamos un verdadero avance en el que nos damos cuenta de que todos los recuerdos, los recuerdos buenos y también los malos, son lo mismo. El ego intenta negar y reprimir los recuerdos negativos mientras se aferra y mantiene los positivos. Solo cuando se integra todo por fin, y vemos que todos los recuerdos son lo mismo, experimentamos el avance real, la curación verdadera.
En “Emisario”, tenemos el contexto inicial de una relación con un resentimiento incrustado que se vuelve cada vez más profunda. La misión de Sisko es ayudar a los habitantes de Bajor a recuperarse de una invasión. Son espiritualmente avanzados, y tienen una esfera verde brillante que tiene el poder de mostrar escenas del pasado. La luz, que se representa en la película en forma de luz humana, evoca esas escenas en la mente, para que se las pueda ver como irreales e inválidas.
“Emisario” es una obra maestra que no puede verse demasiado a menudo. Ofrece una nueva manera de darse cuenta de la manera en que la mente utiliza la memoria, y ayuda a soltar toda comprensión anterior. Podemos aplicar esta nueva consciencia a cualquier recuerdo o queja que tengamos, y experimentar una transformación total. Es esencial darse cuenta de que los recuerdos positivos y los negativos son lo mismo. Esta película muestra que hay que llevar todos los recuerdos reprimidos ante la luz y verlos como la nada que son.
Comentarios de la película por David
Escena: Cuando Sisko visita en Bajor a la dirigente espiritual Kai Opaka, ella le muestra una esfera verde brillante. Es una de las nueve esferas similares que han aparecido en el cielo durante los últimos diez mil años, y la tarea de Sisko es encontrar las esferas que han desaparecido del Templo. Ella le explica que su misión no tiene nada que ver con recuperar las esferas en la forma, el objetivo del viaje es que él reivindique su propio poder. Le dice: “no puedo darte lo que tú no te das a ti mismo. Busca las soluciones dentro”.
Esta escena es potente porque vemos cómo Sisko representa a la mente “yo sé”. Conoce la tecnología pero no se da cuenta de que le impide entrar en su mente y conocer la realidad interior. Todo lo que tiene es su mente “yo sé”, su ira y su rabia ligadas a la culpabilidad.
La esfera de Bajor tiene el poder de ofrecer profundas visiones de la verdad. Opaka enseguida lee su mente, y percibe la ironía de que Sisko haya sido enviado como un mensajero para ayudarlos cuando es espiritualmente superficial y ni siquiera quiere estar ahí. Sisko no tiene ni idea de que es él quien va a pasar por una importante transformación. Está a punto de ver desmantelarse todo lo que cree saber sobre todas las cosas, tiempo y espacio incluidos. La esfera va a ofrecerle vislumbres que van a traer ese desmantelamiento.
Escena: Sisko y su colega Dax toman un vehículo espacial para investigar el Cinturón de Denorios. Entran en un agujero de gusano y aterrizan en un sitio “desconocido”. Al salir del vehículo, el comandante Sisko ve un paisaje tormentoso y ennegrecido mientras la oficial Dax ve un jardín pacífico y soleado.
La primera lección del Libro de ejercicios de Un curso de milagros es: “Nada de lo que veo significa nada” E-1. Esto quiere decir que no hay dos personas que vean el mismo mundo. Ninguna de los siete mil millones de personas en el planeta ve el mismo mundo. Al mirar a través de la lente del ego, todos ven un mundo diferente, porque la lente del ego fragmenta. En la Verdad no hay multiplicidad de personas. La creencia en que puede haber mentes privadas con pensamientos privados forma parte de la distorsión. Y por eso son tan difíciles las relaciones.
Escena: La esfera verde aparece, y parece que le “dispara” a Sisko. Cae al suelo, y la oficial Dax desaparece por completo. Un instante después vuelve a aparecer a bordo de la estación Deep Space Nine, mientras Sisko va hacia la Luz. Una vez que está dentro de la Luz, Sisko ve imágenes de su esposa, amigos y miembros de la tripulación, aparecer ante él. Cuando empieza a explicar quién es y en qué consiste una vida humana, la Luz empieza a sondearlo con profundas preguntas. La Luz no puede concebir los conceptos que Sisko utiliza. Le hace preguntas como: ¿qué es el “tiempo”? ¿Qué es la “experiencia”? ¿Qué es “perdido”? Cuando Sisko le habla del concepto de “pérdida”, la Luz dice: “¡es inconcebible que una especie pueda existir de semejante manera!”
Como humanos, cuando nos sentamos y empezamos a hablarle a alguien, uno cuenta su historia, otro cuenta la suya, y a este intercambio de historias le llamamos encuentro. Igual que el mundo parece macizo, las historias parecen ser muy lineales y concretas: llenas de quejas, victimización y pérdidas. Pero dentro de nosotros hay una Presencia más profunda que sabe utilizar las historias para apuntar hacia la dirección correcta. Cuando escuchamos a esa Presencia, la idea de que a lo mejor ya no hace falta contar esas historias, que empiezan a sonar todas iguales, comienza a amanecer en la mente. En lugar de eso, podemos ir a sentarnos tranquilos debajo de un árbol.
Una existencia lineal es absolutamente inconcebible para la Luz. En esta película veremos el contraste entre el tiempo lineal y la simultaneidad. Una vez que perdonemos la idea del tiempo lineal, perderemos cualquier inquietud que hayamos tenido nunca. Se volverá imposible mantener una queja. El ego no tendrá la menor oportunidad. El juego se habrá terminado.
Escena: Sisko le está diciendo a la Luz que lo “valioso” del tiempo lineal es que no se sabe lo que va a ocurrir. Utiliza una analogía con el béisbol para explicar que “no valdría la pena jugar si supiéramos lo que va a pasar”. Explica que lo desconocido define la existencia humana. La Luz le dice: “entonces, ¿tú encuentras valiosa la ignorancia de lo que va a pasar?”.
El ego valora la idea de potencialidad porque permitimos que nos distraiga. Buscamos mejorar, nos esforzamos por lograr cosas en el mundo, como una familia y una carrera profesional. Es el potencial que hay en querer algo y disfrutar de la emoción de pensar: puedo hacer lo que quiera con mi vida. Tengo un potencial enorme. Pero todo eso se basa en la linealidad. En el tiempo lineal no hay ningún potencial. Solo tenemos la oportunidad de despertar a nuestra naturaleza eterna, que es la luz y el amor abstracto.
La película deja claro que este mundo no tiene nada de fascinante. Cuanto antes podamos empezar a ver esto, antes estaremos listos para una experiencia espectacular que nos dejará asombrados. Nos va a dejar más alucinados que cualquier droga que pudiéramos tomar. Es un arreglo permanente de la mente, porque nos muestra que el mundo no contiene nada. Jesús lo resume en: “El mundo que veo no me ofrece nada que yo desee” E-128.
Cuando Jesús enseñó “el Padre y yo somos Uno”, estaba diciendo que solo hay un Espíritu. No hay un Padre y un Hijo, sino solo pura, completa, total y absoluta Unicidad. Nuestra loca creencia en que hay separación entre causa y efecto produce el problema. Esa creencia genera un cosmos espacio-temporal completo y todos los asuntos hipotéticos que ese cosmos trae consigo.
Los pensamientos sobre lo que puede ser nuestra vida en el futuro o lo que vamos a hacer mañana son asuntos hipotéticos. Todo el cosmos consiste en situaciones hipotéticas, ninguna de las cuales tiene ningún significado. No hay algunas que están por venir y otras que ya han ocurrido: todas ellas son simultáneas. Mientras nos aferremos a la perspectiva lineal vamos a seguir experimentando resentimientos, sufrimiento y pérdidas. Cuando tomamos la perspectiva lineal son inevitables.
Esta película muestra que la Luz no comprende la linealidad. La Luz pregunta: “¿tú encuentras valiosa la ignorancia de lo que va a pasar?”. Cuando nos interesamos por los potenciales del futuro estamos haciendo valiosa la ignorancia, estamos jugando al escondite con nuestro Verdadero Ser. Hacer eso es fingir que no sabemos quiénes somos en realidad. Podemos perdernos en esa farsa, y olvidar la Presencia de lo que es real y verdadero.
Escena: Mientras Sisko intenta explicar su existencia humana a la Luz, aparece una y otra vez en la escena en la que murió su esposa. Finalmente, pregunta: “¿qué sentido tiene traerme otra vez a esto?”. “Existes aquí”, le dice la Luz, “tú nos traes aquí”. Sisko implora: “entonces dame el poder de llevarte a otro sitio, ¡a cualquier otro sitio!” La Luz responde: “no podemos darte lo que te niegas a ti mismo. Busca las soluciones dentro. Elegiste vivir aquí. No es lineal: ¡existes aquí!”.
La Luz está ayudando a Sisko a darse cuenta de su decisión a favor de la mente errada. Un curso de milagros dice que la clave de la curación es elegir entre la mente recta y la mente errada. “El Cielo es la alternativa por la que me tengo que decidir” E-138. El infierno es una decisión de la mente errada que, sin embargo, no tiene ningún efecto real sobre la Verdad. Nunca nos ha ocurrido nada en el tiempo lineal: ningún dolor, ningún daño, ninguna queja que nos pudiese disgustar, ni nada que pudiera traernos la felicidad. La decisión a favor del Cielo solo está en la mente, en la consciencia.
Antes de llegar a Bajor, Sisko quería existir en los recuerdos del placer, en los buenos recuerdos. Quería escapar y esconderse de los recuerdos de daños y dolor. Evitaba el recuerdo de estar en una nave ardiendo y ver morir a su esposa, por el dolor y el daño tan intensos que le causaba. Tenía una profunda sensación de pérdida asociada a ese recuerdo.
Cuando la Luz le dice a Sisko que es él quien vuelve a traer una y otra vez la escena de la muerte de su esposa, le está diciendo que él elige vivir en ese recuerdo en lugar de ver que meramente existe en él. Existimos en todas partes. No es cierto que existamos en algunos recuerdos pero no en otros. Existimos en todos los recuerdos. Todos los recuerdos están juntos en la mente integrada, en la mente completa.
La experiencia del sueño feliz, o mundo real, es la experiencia de la percepción unificada, o del campo cuántico. Una vez que nos hemos dado cuenta de esto, vemos que hemos existido en todos los recuerdos, durante todo el tiempo. Hemos parecido existir en los recuerdos buenos y también en los malos, y sin embargo la experiencia del sueño feliz viene cuando no identificamos lo que somos con ninguno de esos recuerdos. Los hemos transcendido todos. Existimos en la Luz. Es muy bello.
La Luz llama a Sisko a integrar su mente, a empezar a ver que todo es simultáneo, todo es Unicidad, todo es Luz. Todo nuestro dolor procede de creer en nuestros recuerdos y experiencias y dividirlos diciendo: “existo en éste pero no en ése otro. Me gusta éste pero ése no. Me atrae el placer pero voy a evitar el dolor”.
Aprendemos en Un curso de milagros que es imposible buscar el placer sin encontrar el dolor. El ego no quiere que esta idea llegue a la consciencia porque cuando empezamos a darnos cuenta de que el placer y el dolor son idénticos —y esa es la trampa de este mundo— entonces estamos listos para un milagro que nos lleve más allá del tiempo y el espacio. El ego quiere que sigamos buscando el placer y evitando el dolor, y eso es lo que Sisko ha estado haciendo con su vida lineal. Ése es todo el propósito de la linealidad.
La ventaja de la mente integrada es que, cuando vemos que todas nuestras quejas eran meros errores de percepción, sentimos una gratitud y un agradecimiento enormes hacia todos y hacia todo. Ahora Sisko está listo para una reinterpretación total de su “enemigo”, el capitán Picard. ¡Mira qué potencial tiene esto! Es un excelente vislumbre de en qué consiste el viaje espiritual.
Correcto y equivocado no existen, ni bueno y malo. Cuando vemos una película comentada como esta, que nos entusiasme o que la rechacemos por completo es irrelevante. El comentario es un mensaje nada acomodaticio, el viaje espiritual consiste en esto, en convencernos de nuestra realidad en la eternidad. Y para estarlo tenemos que ver la irrealidad del tiempo lineal.
El Espíritu Santo tiene que convencernos de que la realidad es mejor que las ilusiones, y la eternidad es mejor que el tiempo lineal. En realidad, está más allá de que una sea mejor que el otro: no hay comparación. Una es real y el otro no. Si estamos sinceramente interesados en experimentar la Verdadera Felicidad, si de verdad queremos estar en un estado mental milagroso, todo lo que hace falta es la disposición a empezar a ver que el milagro nos lo ofrece todo.
Cuando nos entrenamos para ser obradores de milagros, para estar alineados con nuestra Fuente, la alegría del Cielo nos ilumina. Vemos que este alineamiento nos lo ofrece todo y que el mundo, con todas sus creencias en la linealidad y los conceptos, no nos ofrece absolutamente nada. Nos abrimos a una vida de alegría en la que no tenemos ningún miedo a las consecuencias.
Si empezamos a ver la realidad de la Luz y la irrealidad del mundo, ¿qué preocupaciones podemos tener en relación con los trabajos, la familia o el país? ¿Qué preocupaciones podemos tener sobre el bienestar o la belleza física? En el contexto de la Luz, ¿qué significa la belleza? ¿Qué significan las destrezas, la capacidad y la inteligencia? Cuando empezamos a darnos cuenta de que la inteligencia, la ambición y el éxito —tal como los define el mundo— son una broma, es fácil soltarlos. Cuando contemplamos los “ismos”, el capitalismo, el socialismo, el sexismo, el racismo o incluso el misticismo, somos capaces de soltarlos todos.
¿Por qué? Porque las palabras no son consciencia. Las palabras son como pequeñas señales y apoyos para cruzar al otro lado. El Espíritu sabe utilizarlas de una manera bella y llena de gracia, pero nunca vamos a alcanzar una experiencia real por medio de palabras.
Tenemos que profundizar en la consciencia para descubrir la imposibilidad del daño, la imposibilidad del dolor, la imposibilidad de la enfermedad. Esas cosas son imposibles porque Dios no las creó. El Amor no crea el daño. El Amor no crea el dolor. El Amor no crea el sufrimiento. Cuando dejamos nuestras creencias equivocadas decimos: “¡gracias!”. ¡Es, en efecto, un instante de revelación! A partir de ahí no hay ni Un curso de milagros ni sendero. Solo hay una experiencia de transcender. Eso es lo que hace el milagro. Nos muestra nuestra realidad, y la imposibilidad de que exista cualquier otra cosa que no sea nuestra realidad.
Nuestra tarea como obradores de milagros es hacer frente a nuestros pensamientos de miedo cara a cara, dejarlos salir y aprovecharlos. Esto incluye a todos nuestros pensamientos privados, incluso los que nos parecen insignificantes. La Luz sabe manejarlos. No tiembla ante ellos. Cuando paramos de ocultar y proteger nuestros pensamientos de miedo, empieza a brillar en la mente la Verdad de lo Que Somos. Si alguien nos pregunta cómo nos va, podemos decir: “soy el campo cuántico”. O podemos probar con esta respuesta: “Soy el objetivo que el mundo anda buscando” E-318.
Escena: Sisko es lanzado de vuelta a través del agujero de gusano y regresa a la estación espacial. El capitán Picard llega con el Enterprise. Al haber hecho frente a su creencia en las pérdidas, y haber visto que solo se hacía daño a sí mismo, Sisko le dice a Picard que quiere continuar como comandante de la estación, y se dan un apretón de manos. Sisko ha dado el paso de hacerse plenamente responsable de su estado mental, y ya no culpa al capitán Picard de su aparente “pérdida”. La curación no es lineal. ¡La curación es ahora!
Dice el Curso: “Mi Ser es amo y señor del universo. Es imposible que me pase algo sin yo mismo haberlo pedido. Aún en este mundo, soy yo el que rige mi destino. Lo que sucede es lo que deseo. Lo que no ocurre es lo que no deseo que suceda” (E-253).
Eso le da el poder a uno. Mi Ser, mi Ser divino, es amo y señor del universo. Incluso en este mundo no hay nada fuera de su sitio. Si veo una sonrisa es que quería ver una sonrisa. Si veo una mueca es que quería ver una mueca. Si llueve es que yo quería que lloviese. Si hace sol es que yo quería que hiciese sol. Todo es exactamente como yo, en mi mente, he pedido que fuese. ¿Cómo puedo ser una víctima cuando, incluso en este mundo, mi Ser es amo y señor del universo? Es precioso. Lo cubre todo. Todo me viene tal como yo lo he pedido.
Y ahora vamos a pedir la felicidad porque sabemos que es una opción real ahora. No está en algún sitio inalcanzable. ¡Tenemos una mente poderosa y vamos a usarla para pedir lo que queremos de verdad, que es la paz! ¡Merecemos paz! Es nuestro estado mental natural.
TE GUSTARÁ VISITAR...