COACHING PERSONAL COMO RECURSO PARA OPTIMIZAR TU POTENCIAL
El Coaching se define como una relación por un período definido, que permite al cliente obtener resultados concretos y mensurables en su vida profesional y personal. A través del proceso de coaching, el coachee profundiza en el conocimiento de sí mismo y mejora su desempeño.
El coaching se puede llevar a cabo junto con el trabajo de Psicoterapia, pero en ningún caso debe reemplazarlo.
Coaching personal: ¿realmente optimizas tu potencial?
A menudo, un simple empujón es suficiente para expresar todo nuestro potencial. El coaching o el desarrollo personal, pueden ser formas efectivas de explotar lo mejor de nosotros mismos.
¿Cómo sacar lo mejor de uno mismo? Expresarse, ganar confianza, aumentar las capacidades propias… estos son los activos que cada uno de nosotros anhela desarrollar. El coaching es un acercamiento a la persona como un todo. La Federación Internacional de Entrenadores lo define como "el acompañamiento por un profesional de una persona en el desarrollo, implementación y evolución de su proyecto de vida".
Por lo tanto, el coaching personal es una forma efectiva de responder a un problema que se le impone a un individuo en un momento dado. Para el coachee equivale a maximizar su potencial a través de las herramientas que el entrenador o coach pone a su disposición. Podemos comparar al coachee con un instrumentista: el objetivo es aprender a tocar el instrumento musical lo mejor posible; explorar todas las habilidades y las infinitas posibilidades; convertirse en un verdadero virtuoso. Como Sócrates afirmó: "Conócete a ti mismo", éste es el objetivo del coaching: lograr estar en armonía con uno mismo para avanzar en la dirección correcta. Si sientes la necesidad de transformar tu vida, CoachAlicante.es puede resultar un excelente compañero de viaje.
¿Cuál es el papel del coach?
El coaching ha experimentado en los últimos años una gran demanda debido, en gran medida, a los cambios en nuestra sociedad. Ya no vivimos en un entorno de vida predefinido. Ahora tenemos opciones. Ser libres es una cosa, pero saber cómo usar esta libertad en beneficio propio, es otra. El coaching está ahí para ayudarnos en este trabajo: nos enseña a tomar decisiones.
Literalmente, el coach es un entrenador. El entrenador deportivo está muy extendido, pero el entrenador personal todavía es poco conocido. Este último está totalmente dedicado a la persona. Está realmente ahí para "proporcionar una solución puntual a un problema de la vida" y para ayudar al coachee a conocer, controlar y evolucionar en la dirección que ha elegido.
Pero, sobre todo, el coach está ahí para detectar ciertos problemas que el coachee en muchos casos no es capaz de percibir. De igual manera que cuando pelamos una cebolla, el entrenador nos ayudará a disolver todas las barreras, capa tras capa, para llegar finalmente al corazón del problema y con ello a su solución.
¿Para quién está indicado el proceso de Coaching?
Cualquiera que sienta que no está rindiendo al máximo de su potencial, o que no se sienta en consonancia con lo que es. El coaching es una forma efectiva de desarrollar nuestras habilidades y optimizar los recursos propios.
Puede intervenir en momentos cruciales, como la búsqueda de un empleo, ante la toma de una decisión importante, dar un nuevo enfoque a nuestra vida... también puede ayudar al coachee a ganar confianza en sí mismo, a expresarse mejor o a encontrar su “tono”.
El coaching tiene sentido y está particularmente indicado durante los periodos de transición de nuestra vida o incluso durante pasajes delicados de ésta, o simplemente como acompañamiento en nuestro viaje de conocimiento personal.
Este acompañamiento individualizado nos permite:
● Avanzar
● Recibir los cambios con una actitud positiva
● Modificar nuestras creencias limitantes
● Transformar nuestros comportamientos
El enfoque de coaching permite el logro de metas establecidas, así como el cumplimiento de nuestros sueños. Éstas son algunas de las circunstancias en las que iniciar un proceso de coaching puede resultar especialmente beneficioso:
● Luto, divorcio, separación
● Confianza y autoestima
● Infancia y/o adolescencia difíciles
● Logro de objetivos personales
● Conflictos familiares
● Relaciones de pareja
● Toma de decisiones
● Rendimiento a alcanzar (personal, profesional, deportivo)
● Desarrollo de la felicidad
● Miedo al éxito, superando fallas
● Orientación profesional
● Jubilación
● Terminación, etc…
Cuando nos hacemos preguntas,
nos convertimos en seres más conscientes,
por lo tanto más responsables...
.
TE GUSTARÁ VISITAR...