AMBICIÓN Y ESPECIALIZACIÓN

 

Libera Tu Ser - David Hoffmeister "AMBICIÓN Y ESPECIALIZACIÓN"



Del Libro de David Hoffmeister "Sosiega la Mente - De Regreso a Dios" (Unwind Your Mind - Back to God) - LIBRO II - Capítulo VI
Traducido al castellano por Juan Illan Gómez.

 

David: En la película Gandhi hay un periodista que camina junto a él en Sudáfrica. Gandhi está construyendo ashrams y el periodista americano le dice "Señor Gandhi, usted es muy ambicioso". Gandhi le sonríe con ojos dulces y amables y le dice "Espero que no".

En el mundo la respuesta a "Eres muy ambicioso" es "Muchas gracias". Algo resonó en mí cuando oí a Gandhi decir "Espero que no". Algo dentro de mí dio un salto de alegría: Vaya, esta respuesta es diferente.

Cuando somos ambiciosos en el sentido mundano, también tenemos una sensación de crueldad, porque cuando me esfuerzo por ganar algo del mundo, a veces voy a percibir a mis hermanos como un obstáculo que se interpone en el camino de mis ambiciones, de lo que yo quiero. De manera que esa pequeña afirmación "Espero que no" de Gandhi tomó un significado nuevo. Yo crecí en América, la tierra de la libre empresa y la ambición, y tenía asociadas connotaciones realmente muy positivas a la idea de ambición. Pero cuando profundizas más en el Curso oyes a Jesús decir:

Debes haber notado una descollante característica en todo fin que el ego haya aceptado como propio. Cuando lo alcanzas te deja insatisfecho. T-8.VIII.2.

Por eso es por lo que el ego está obligado a cambiar constantemente de una meta a la siguiente, esperando encontrar algo que te satisfaga. Cuando lo leí, reconocí que era eso lo que había estado haciendo toda mi vida. Lo hice en la facultad con las titulaciones: este título no es suficiente, necesito este otro. Lo he hecho con las relaciones: esta relación está bien, pero me puede ir mejor. Lo he hecho con las propiedades: este automóvil está bien, tiene todos los extras, dirección asistida, desempaña la ventanilla trasera, pero no estoy satisfecho realmente. Parece inacabable. De manera que en un sentido sólo estamos intentando poner a la vista el sistema de pensamiento del ego. Muchas veces al leer el Curso puede haber una sensación de renuncia. Después de aprender tantas cosas y acostumbrarnos a cierta manera de vivir, viene el Curso y dice que nuestra percepción está completamente confundida. Ocasionalmente Jesús dice: "¡Renuncia al mundo!" T-30.V. Lo pone entre signos de exclamación, uno sabe que él tiene que tomarse muy en serio esta idea. Pero a través de la lente del ego el sentimiento es: No quiero renunciar a nada.

Participante: Correcto. Así me siento yo.

David: Exactamente. Estoy acostumbrado a esto. Muchas gracias, Jesús, pero yo disfruto con esto. Él está muy deseoso de ayudarnos a ver que esa búsqueda fuera de nosotros mismos, en lugar de adentro, donde está el Reino, es una búsqueda realmente dolorosa. A veces nuestra actitud se parece a: Jesús, quiero que quites todo el dolor, el resentimiento y la tristeza de mi vida, y quiero mantener las cosas exactamente tal como están. Puede verse que eso se parece a pedir que se reconcilien la verdad y la ilusión, en el sentido de buscar fuera de mí mismo. Quiero buscar fuera de mí mismo y quiero estar en paz. Cuanto más he entrado en estas cosas, más he reconocido que lo necesario es abrazar lo interior, abrazar la luz que está dentro de mi mente, y empezar a soltar metas y búsquedas. Cuando tengo metas y búsquedas en el mundo, entonces tengo expectativas sobre cómo creo que tiene que ir el guión para que se cumplan mis metas. En otras palabras, tengo ambiciones reales, tales como ser el mejor tenista del mundo, o el hombre más rico, o el mejor en lo que sea, no importa realmente la forma de la ambición, si tengo ambiciones tendré expectativas sobre cómo me conviene que vaya el guión. Si estoy buscando ser un maestro del Curso famoso, puedo empezar a tener expectativas sobre cuánta gente hay entre el público o cuántos libros vendo. ¿Ves cómo tener expectativas de cómo quieres que vaya el guión, tener en la mente los resultados, es una trampa de dolor?

Participante: Y la única manera de tener buenos resultados es establecer las metas desde el principio. Es una cosa insidiosa que dice que si consigo esta meta, entonces estaré mejor, no sólo mejor que otra gente, sino también mejor de lo que estaba, y eso es mentira. Pero realmente no son malas en y por sí mismas.

David: Tenemos que aclarar qué significa "en y por sí mismas", si es que tiene algún significado. La lección 184 nos da la sensación de que todo lo que venimos a aprender aquí es sobre la separación y la fragmentación. Todo niño aprende a poner etiquetas y clasificar en categorías a todos los objetos separados. Se enseña que esto es muy importante, que si no lo haces no vas a ser capaz de tener éxito en el mundo. Esto es la educación "madura".

Vives a base de símbolos. Has inventado nombres para todas las cosas que ves. Cada una de ellas se ha convertido en una entidad aparte, identificada por su propio nombre. De esta manera la segregas de la unidad. De esta manera designas sus atributos especiales y la distingues de otras cosas al hacer hincapié en el espacio que la rodea. Éste es el espacio que interpones entre todas las cosas a las que has dado un nombre diferente; entre todos los acontecimientos desde el punto de vista del tiempo y del lugar en que ocurrieron, así como entre todos los cuerpos que se saludan con un nombre. Ej-pI.184.1.

Puede verse que hay que soltar esta primera fase de aprendizaje del mundo para llegar realmente a la tranquilidad de espíritu. Luego tenemos que entrar en otra fase en la que empezamos a soltar el significado y el propósito que le hemos dado a todas las cosas: tenemos que liberarnos del apego a lo que creemos que significan. Estamos convencidos de que sabemos lo que significan "en y por sí mismas", pero Jesús nos está enseñando que le hemos atribuido un montón de significado falso a todo. Necesitamos una transformación completa en la que abramos nuestras mentes a la idea de que tal vez no sabemos cómo deberían ir las cosas. ¡Tal vez sólo voy a tomar tu mano y caminar con confianza! El proceso de desaprendizaje necesita empezar en algún sitio.

El proceso de clasificar en categorías es hacer juicios, y como dice en la Biblia, "No juzgues". El Curso deja claro que todo nuestro dolor viene de nuestro propio hacer juicios y clasificar en categorías, dividir y descomponer. La buena noticia es que el Espíritu Santo tiene una forma diferente de hacer juicios que también está en nuestra mente. Podemos aprovechar totalmente la capacidad de juzgar del Espíritu Santo si soltamos nuestros propios juicios y nos quitamos de en medio. ¡Esa es una buena noticia!

Participante: Estaba pensando que cualquier tipo de especialización en cualquier cosa se parece a elevar esto a la enésima potencia, en que yo sé todo lo que se puede saber sobre lo que sea, sé todos los nombres de... La mente sólo quiere descomponer, descomponer y descomponer, y luego sentir que sabe cómo manejar una de esas pequeñas piezas: que puede ser experta.

David: Como en los viejos tiempos cuando los médicos de medicina general tenían que aprender sobre todas las partes del cuerpo y el funcionamiento conjunto de todo, y tal vez también algunos principios psicológicos para ayudar a sus pacientes a salir adelante en la vida. Pero la medicina ha tendido a especializarse en todos sus aspectos, los días del médico de medicina general han pasado. Una vez más el ego quiere enseñarte que para sobrevivir tienes que especializarte. Ese era el conflicto mental que yo sentía cuando estaba en la facultad. Una vocecita en mi mente seguía diciendo: Da un paso atrás, piensa más y mira el panorama completo. Y la otra voz de mi mente, que a veces venía de mis padres o de mis profesores, decía: No vas a tener éxito si no te normalizas, eliges un campo de especialidad, centras tu atención en él y te conviertes en un especialista. Durante mucho tiempo hubo este tira y afloja en mi mente. Cuanto más profundizaba, más cuestionaba cualquier campo en el que estuviese: cuestionaba las suposiciones. No podía dejar de cuestionar el sentido de la vida y sencillamente decidir ser un buen psicólogo, un buen educador o un buen urbanista. Seguí profundizando cada vez más y finalmente encontré el Curso, que dice que para aprender este curso tienes que cuestionar cada uno de los valores que abrigas. Y pensé: Sí, ¡eso es lo que me ha estado diciendo siempre la vocecita! ¿Estoy chiflado o no? El Curso sigue diciendo que tienes a la cordura dentro de ti, si te mantienes escuchando a la vocecita y no a las otras voces.

Donativos a LiberaTuSer

DONATIVOS

Aquí puedes realizar tu Donativo. Con ello estarás ayudando a sufragar los gastos de mantenimiento y alojamiento de este sitio.

Si deseas realizar un Donativo, haz clic sobre la flecha.

TU
APORTACIÓN
ES
VALIOSA

LiberaTuSer