PSICOLOGÍA DE LAS EMOCIONES

 

Libera Tu Ser - Artículos Ciencia/Belleza/Salud/Medioambiente: "PSICOLOGÍA DE LAS EMOCIONES"


Fuente: José Vila Cockbaine.

 

«Las Emociones dan sentido a la Vida»

En el interior de nuestro cerebro se encuentra integrado el cerebro emocional (sistema límbico), un “cerebro dentro del cerebro”.

Este cerebro emocional tiene una organización celular y unas propiedades bioquímicas distintas del neocórtex, el cerebro racional, sede del lenguaje y del pensamiento.

El cerebro emocional controla el bienestar psicológico, el funcionamiento del corazón, la tensión arterial, las hormonas, el sistema digestivo e incluso el sistema inmunitario.

El lenguaje y el pensamiento tienen una influencia muy limitada sobre el cerebro emocional. No se puede ordenar a una emoción que aumente su intensidad o que desaparezca, de la misma forma en que ordenamos a la mente si decidimos hablar o callarnos.

La Psicología de las Emociones utiliza técnicas fundamentales en los mecanismos naturales de autocuración, propios del cerebro emocional. Estas capacidades innatas, que todos poseemos, recuperan el equilibrio y el bienestar emocional y son similares a otros mecanismos de autocuración del cuerpo, como la cicatrización de una herida o la eliminación de una infección.

Los “dos cerebros” (sistema límbico y neocórtex), perciben la información proveniente del mundo exterior más o menos a la vez. A partir de ahí, pueden cooperar o disputarse el control de los pensamientos, de las emociones y del comportamiento. El resultado de esta interacción (cooperación o competición) es lo que acaba determinando lo que sentimos, nuestra relación con el mundo y con los demás.

Las diversas formas de competición nos hacen desgraciados. Sin embargo, cuando el cerebro emocional y el cerebro racional se complementan, sentimos una armonía interior que es el origen de todas las experiencias duraderas de bienestar.

El objetivo principal de la Psicología de las Emociones es lograr ese estado de bienestar al que todos aspiramos: la armonía perfecta entre el cerebro emocional, que proporciona la energía y la dirección, y el cerebro racional, que organiza su ejecución.

Algunos de los métodos que emplea la Psicología de las Emociones para activar los mecanismos de autocuración cuentan con tradición milenaria, como la comunicación afectiva, la alimentación o la integración social. Otras técnicas son centenarias, como la Homeopatía y la Terapia Neural, y otras muy recientes que se derivan de investigaciones punteras, entre ellas: la sincronización de los ritmos cronobiológicos, la integración neuroemocional mediante movimientos oculares y la coherencia del ritmo cardíaco.

Las técnicas empleadas por la Psicología de las Emociones ayudan durante toda la vida a las personas que las aprenden y utilizan, pues constituyen un valioso aprendizaje del manejo de los mecanismos naturales de autocuración y equilibrio que posee el cerebro emocional

.

Donativos a LiberaTuSer

DONATIVOS

Aquí puedes realizar tu Donativo. Con ello estarás ayudando a sufragar los gastos de mantenimiento y alojamiento de este sitio.

Si deseas realizar un Donativo, haz clic sobre la flecha.

TU
APORTACIÓN
ES
VALIOSA

LiberaTuSer